Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Victoria histórica para los trabajadores de Amazon

El pasado 1 de Abril de 2022, en Nueva York, ha tenido un hecho que ha marcado un hito en la historia de la lucha de los trabajadores estadounidenses.

Los trabajadores de las instalaciones de Amazon de Nueva York, tras 5 días de votación, desde el 25 de Marzo, han aprobado por mayoría la unión al Sindicato de Trabajadores de Amazon, ALU con sus siglas en inglés.

Este hecho que puede parecer insignificante, es importante por el contexto en el que se ha desarrollado; dado que ha tenido lugar en una empresa que ha sido acusada de llevar a cabo políticas agresivas contra la sindicación, y a la cual antiguos empleados han acusado también de realizar formaciones anti-sindicación entre sus capataces y jefes de departamentos. Una compañía que según el testimonio de antiguos trabajadores ha monitorizado la actividad de sus empleados fuera del trabajo en busca de cualquier atisbo de descontento y publicidad sobre él, algo que ha llamado la atención incluso de las autoridades europeas en su momento.

El evento llama la atención en Estados Unidos, un país donde la lucha obrera ha sufrido una demonización durante décadas y cuyos sindicatos sufrieron purgas de sus elementos más combativos. Pero que en los últimos años tras la crisis financiera de 2008 y tras la actual pandemia de COVID 19, ha visto un empobrecimiento acelerado de las clases trabajadoras.

Amazon por otro lado se ha visto envuelta en escándalos por las condiciones laborales de los trabajadores, entre los que destaca el famoso caso de los operarios orinando en botellas. También ha trascendido el ritmo frenético de trabajo que ha sido responsable de varios accidentes laborales, así como las largas jornadas de trabajo. Dichos escándalos fueron recogidos en su día por el New York Times. Y aunque el salario es superior a la media estadounidense, no parece que haya sido suficiente para aplacar las preocupaciones de sus empleados, que siguen demandando mejores condiciones de trabajo, mayores salarios, y beneficios en seguros de salud, en un país donde la salud pública está también en el centro del debate público. Los sindicalistas del ALU también declaran que Amazon ha violado varias veces las medidas de seguridad contra el Covid 19 en sus instalaciones y no se ha tomado en serio las medidas para evitar su propagación.

La votación contó con la participación de aproximadamente la mitad de la plantilla, de 4785 votos, 2654 fueron a favor de crear el sindicato en las instalaciones. Esta decisión, a favor de organizarse y demandar mejoras laborales trasciende, ya que la empresa es una de las más grandes del mundo y de las que más emplea en Estados Unidos. Esto fortalece al ALU a ojos de sus dirigentes y fundadores que esperan que sea un aliciente para su expansión. Los líderes más destacados del sindicato como Chris Smalls, lo han celebrado como una gran victoria.

La empresa por otro lado lo asume como una derrota, dado que gasta recursos abundantes para evitar la sindicación, y ha declarado valorar el resultado para luego adoptar las medidas que considere en el futuro. Llegando a admitir su fracaso y diciendo que “fue un error dejar a los trabajadores con móvil en el trabajo”.

No obstante la expansión puede resultar difícil, dado que la sindicación en Estados Unidos está bajo mínimos desde hace mucho tiempo, estudios del Bureau of Labour Statistics, la agencia gubernamental encargada de elaborar la monitorización del empleo en Estados Unidos en 2021 cifraba la estadística de sindicación en un 10’3 %. Pero la urgencia de la realidad que supone el empobrecimiento de la clase trabajadora puede ser el caldo de cultivo para la reorganización de la clase trabajadora y la re-activación de su lucha en el país. Un estudio estadístico de Axios and Momentive desveló en 2019 que el 54% de los adultos entre 18 y 24 años de edad veía con ojos negativos el capitalismo, indicando el crecimiento del descontento con el sistema económico y la situación actual. Entorno a un 40% de los encuestados veía con una actitud positiva el socialismo, o lo que entendían por socialismo. Tan solo son cifras que dan lugar a la especulación, no obstante pueden reflejar un descontento ante las expectativas laborales.

Este hecho, acontecido en un ambiente hostil y amenazante es importante porque subraya el cansancio con una situación que ha ido empeorando. Y puede ser el inicio de la lucha por los derechos de los trabajadores en un terreno difícil, una victoria inicial en un largo desafío.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte