Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

190 días de huelga en Tubacex

Los trabajadores de Tubacex, cumplen 190 de huelga total. A pesar de que el ERE que afectaba a 129 se declarase nulo, la empresa no acepta la decisión judicial, ni readmite a los trabajadores. Mientras tanto, el Consejo de Administración se sube el sueldo.

2021-04-29, Bilbo. Tubacex-eko langileen manifestazioa, irudian 29-04-2021, Bilbo. Trabajadores de Tubacex se movilizan en Bilbo, en la imagen

Allí por el mes de febrero, la plantilla de Tubacex decidió plantarse ante la dirección de la empresa. La razón principal, que no la única era la readmisión de los 129 compañeros a los que se les aplicaba un ERE injusto e ilegal. Esto último lo demostró la propia justicia, decretando nulo el ERE, como contamos allí en el mes de julio.

Tras dicha decisión judicial, no terminó la lucha de los trabajadores, ni mucho menos. Lejos de aceptar la decisión judicial, la dirección continuó con sus artimañas y sin cumplir los requerimientos judiciales. Los trabajadores afectados por el ERE, siguen sin poder trabajar, por lo que sus compañeros siguen sin entrar por las puertas de las plantas alavesas. Hablando con miembros de la plantilla, aseguran que esto no va a acabar hasta que el futuro de todos esté asegurado, tanto de los que están ahora como de los que vengan después.

En las últimas semanas, ha habido varias fases de negociación entre Comité de Empresa y Dirección, pero sin llegar a acuerdo ninguno. Los chantajes de los segundos son continuos, siendo totalmente rechazados por los trabajadores.  Por su parte, los consejeros de Tubacex se han subido el sueldo respecto al anterior periodo. Los consejeros han recibido 778.000 euros en remuneraciones, 90.000 más que el periodo anterior. Por pertenecer al Consejo, supusieron 472.000 euros, 71.000 más que en anterior año.

Mientras este Consejo se sube el sueldo, alude a pérdidas millonarias para justificar el despido de los 129 trabajadores y el empeoramiento de las condiciones laborales del resto. Si dichas pérdidas son reales y la causa de la huelga, ¿ cómo pueden subirse el sueldo y presentarlo como si fuera lo normal? Ante esta vergonzosa situación, los trabajadores han decidido continuar con su lucha y reivindicaciones. Durante el verano, han dejado algo de lado las grandes concentraciones que hicieron durante los meses de primavera, para centrarse en meter presión mediante las redes sociales y prensa. Anuncian que a finales de agosto y principios de septiembre volverán a la carga.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte