Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Colas del hambre: aumenta un 50% la demanda a los bancos de alimentos

El Banco Obrero desplaza a las ONG’s ayudando a miles de familias trabajadoras en lo que va de año.

Cola del hambre

Parece que fueron las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso y la campaña electoral en Madrid lo que ha puesto en el mapa las “colas del hambre”. Nada más lejos de la realidad, los repartos de alimentos ya son parte del imaginario colectivo de los barrios obreros en España. El desempleo juvenil rozando el 40% y la poca información sobre las ayudas del SEPE eran ya factores por los que estas hileras crecen. Con la situación económica actual alentada por la pandemia, los números han acabado de dispararse y nos encontramos ahora en una situación sin precedentes en la historia reciente de España.

Numerosos bancos de alimentos se han visto obligados a duplicar sus esfuerzos ante este nuevo panorama. Entre ellos la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) se erige como el principal órgano para la distribución de alimentos alrededor del país. Pero no es el único.

El Banco Obrero

Este órgano se presenta como “la alternativa a las ONG”. Está integrado únicamente por familias trabajadoras. El Banco Obrero tiene ya sedes en Madrid, Barcelona y País Vasco, sin contar los proyectos de La Esperanza Obrera en Valencia y la Casa Obrera en Mallorca, donde también colabora. Se construyó en torno a tres necesidades: comida, techo y trabajo. Además de realizar recogidas y repartos de alimentos, facilitan alternativas habitacionales y cursos de reinserción laboral completamente gratuitos.


Brandon Aguilar lleva trabajando con el Banco Obrero 6 años: “Desde que comenzó el coronavirus se han duplicado las colas del hambre” – aclara. “Solemos realizar repartos cada 15 días, siempre de comida que nosotros mismos recogemos, no hemos recibido ningún alimento de la FESBAL”.

“Nosotros conseguimos la comida gracias a la solidaridad de la gente obrera y al trabajo de las familias que pertenecen al Banco Obrero. Trabajamos casi todos los días en recogidas, yendo a pequeños comercios, hablando con los vecinos, preparando repartos, organizando el local… Todo esto lo hacen las familias” 

“Repartimos a gente normal, de barrio, no vienen de La Moraleja. Ya sean inmigrantes sin papeles o gente que ha nacido en España, son personas con el mismo problema. Cáritas y Cruz Roja no han sido capaces de apoyarles muchas veces aun siendo financiadas por el estado. Nosotros estamos para ayudar y para construir la solidaridad obrera” – explica sobre el carácter del Banco Obrero.

Fundación La Caixa: Jekyll y Mr. Hyde

De lo que me llevo por la noche, algo doy por el día. En colaboración con la FESBAL, el banco catalán ha puesto en marcha la segunda edición de la campaña  “Ningún hogar sin alimentos” con el fin de recaudar dinero y comida para los bancos de alimentos en España. Esta propuesta nace el 20 de abril, justo una semana después de que la entidad bancaria anunciase despidos de 3.000 empleados. La campaña cuenta con el apoyo de numerosos rostros conocidos.

“En el contexto actual lo que más debería contagiarse es la solidaridad y, por eso, reforzamos nuestro compromiso con las entidades sociales impulsando de nuevo esta campaña tan necesaria”, declaraba Marc Simón, director general de la Fundación La Caixa, a pesar del ERE anunciado por CaixaBank.

Ante el aumento de las colas del hambre, muchas ONG’s son incapaces de explotar sus recaudaciones en favor de la gente necesitada. Otras incluso son partícipes de la situación precaria de los demandantes de alimentos. Con el desempleo alcanzando nuevos picos, seremos cada vez más conscientes de cómo podemos ayudar y cómo nos pueden ayudar mejor.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte