Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Cádiz: La mentira del fin de la huelga del metal

Mientras UGT y las CCOO celebran un acuerdo con los empresarios, son muchos los trabajadores que lo rechazan. En empresas como Tincasur Balber los trabajadores fueron obligados a votar frente a las directivas.

Imagen ilustrativa

No todos los trabajadores celebran el fin de la huelga del metal en Cádiz anunciado ayer por los sindicatos mayoritarios UGT y las Comisiones Obreras. Aparte de considerarlos insuficientes, hay denuncias de que la aceptación de los acuerdos de dio bajo presión.

Sindicatos autónomos como la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CMT) denuncian que muchas de las votaciones en los centros de trabajo se dieron en presencia de la directiva.  Tal es el caso del Tincasur Balber, donde los trabajadores que no estuvieron de acuerdo fueron abordados por los jefes y el dueño de la empresa para ser “convencidos”.

Migajas y “papel mojado”

Los sindicatos lograron en papel una subida del 2% del salario en los tres años (2021-2023), algo que representa, en el caso de los peones del metal, un incremento de 40 euros brutos.

“Los convenios no se cumplen  aparte de que son insuficientes” señala Manuel de las CMT, quien agrega que tampoco recuperaron un plus de 160 euros por labores en sitios peligrosos que se les quitó en 2012 y se les prometió se recuperaría, de forma verbal, en 2016.

“Traen un mojón y los buscan vender como el gran acuerdo” señala, y agrega que  estos acuerdos son “papel mojado” pues uno de los grandes problemas de la industria del metal es la precariedad laboral, donde no valen los contratos.

La miseria como método de presión

Cádiz es la segunda provincia con más paro de España, un 23,16% frente al 14,57% de media del país. Esta situación es la aprovechada por la patronal para imponer sus condiciones a los trabajadores que llevan más de 30 años reclamando mejoras.

Sindicatos autónomos señalan que existen compañeros con jornadas que llegan a las 20 horas, con salarios por debajo del contrato y varias irregularidades más.

Resistencia

Varios trabajadores convocaron para las 11 am de este sábado 27 de noviembre, una Asamblea Abierta para los Trabajadores y el pueblo en la Plaza San Juan de Dios en Cádiz, donde someteran el acuerdo a valoración.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte