Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Cambio de sede del PP ¿Pasado Pisado?

Con decenas de casos, el partido encabezado actualmente por Pablo Casado se enfrenta a dos años repletos de juicios.

Pablo Casado
Pablo Casado, Presidente del PP

Hace unos días el líder del Partido Popular, Pablo Casado, anunciaba el cambio de su actual sede de Génova ante las 13 investigaciones que se están realizando. Casado afirmó que “las hipotecas en política no son hereditarias, no lo han sido para ningún otro partido y no deben serlo para el nuestro” justificando el cambio de la sede.

Viñeta por Gonro (IG:@gonro_)

El Partido Popular acumula una serie de escándalos de corrupción por los cuales se va a enfrentar a dos años de diferentes juicios. Uno de los casos más relevantes es el de la “caja b” a través de la cual empresarios realizaban donaciones ilegales para pagar cuestiones como la sede de Génova. La abogacía del Estado le exige ahora al PP 1’2 millones de euros por los delitos cometidos por Luis Bárcenas, antiguo tesorero.

Otro de los escándalos es el caso “Gürtel”. En éste, se enjuicia la actuación del grupo empresarial de Francisco Correa con algunas administraciones gobernadas por los populares entre 2005 y 2009. La primera parte del juicio sentenció que el partido tenía que pagar 245.000 euros.

 

La primera parte del juicio sentenció que el partido tenía que pagar 245.000 euros.

En la Comunidad Valenciana encontramos el mayor número de casos de corrupción por parte del Partido Popular. Uno de los más relevantes es el “Caso Taula” y el desvío de fondos públicos a través de Thematica Events para financiar las campañas electorales. La fiscalía afirma también que a través de la empresa pública Imelsa se desviaban fondos para financiar las campañas.

El “Caso Púnica” es otro proceso que está abierto desde hace siete años. Se investigan cuestiones como la financiación ilegal del PP de Madrid durante el mandato de Esperanza Aguirre.

En relación a la policía, el Partido Popular tiene varios entramados. Uno de ellos es el “Caso Kitchen”, donde la cúpula del ministerio del Interior espió con fondos reservados al extesorero del PP y a su familia. El objetivo consistía en robar documentación que comprometiera al gobierno de Mariano Rajoy. También nos encontramos con el “Caso Villarejo”, relacionado con el comisario que ayuda al Partido Popular. Su labor consistía en obstaculizar las investigaciones hacia los casos de corrupción del partido.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte