Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Doce millones de rescate público para Marie Claire

La institución de Ximo Puig destina 12 millones de euros a cambio de que no se despidan a trabajadores sin consultar a la Generalitat

La famosa marca de medias Marie Claire, llegó a un pacto con el Consell valenciano. A través del Fondo Valenciano de Resiliencia, la mítica empresa privada se embolsará 12 millones de euros. Este préstamo dispuesto por las instituciones públicas valencianas. A cambio Marie Claire debe rendir ciertas cuentas al Consell, como destinar parte de su producción en Castellón a material sanitario o la imposibilidad de realizar despidos, ERTES y ERES sin el consentimiento del mismo. Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, justificó el pasado jueves aprovechando su visita a la fábrica,  que este gasto de dinero público tiene como objetivo “asegurar la completa viabilidad de esta sociedad estratégica tanto en términos económicos como territoriales y de generación de empleo

La principal condición que se impone para que la empresa de tenga acceso los préstamos del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que se tramitarían en dos operaciones de 9,5 y 2,5 millones de euros respectivamente, fue la de regular todo lo relacionado a la situación de los trabajadores. No podrán ser despedidos sin el directo consentimiento de Consell. Tampoco podrá deslocalizar la actividad productiva a otros territorios  del país, quedándose en la actual localidad de Villafranca del Cid, en Castellón

Obliga este plan también, a reposicionar a la propia marca. Esta buscará hacer negocio en el ámbito sanitario, buscando contratos públicos pero también privados. La empresa buscará también reducir los costes en materias primas para aumentar los beneficios. El IVF planea realizarse los primeros 15 días de julio.

Mientras la Generalitat rescata con 12 millones de euros públicos a una empresa, en el año 2020, en medio de una pandemia mundial, la Comunidad Valenciana es la tercera en numero de desahucios.  Algunos de estos desahuciados viven hoy en la Esperanza Obrera, albergue que fue desalojado con el beneplácito de Ximo Puig. Hoy en dia la Esperanza Obrera reparte bolsas de comida a cientos de trabajadores en pleno centro financiero de la ciudad

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte