Ellos son David Beriain y Roberto Fraile. Periodistas españoles que se encontraban en el país africano, para la grabación de uno de sus reportajes sobre la preservación de la naturaleza y la caza furtiva con su productora .
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha comunicado en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros el asesinato de estos periodistas. “Infowakat” periodico de Burkina Faso, comunicó esta mañana el secuestro de los periodistas en una emboscada, por parte de dos personas armadas a las que no se ha logrado identificar. Junto ellos, también viajaban un ciudadano irlandés y un soldado de escolta, que viajaban por la región de Kompienga, al sureste del país, con intención de grabar material para el documental sobre caza furtiva.
A las tres y media de la tarde del pasado lunes fue cuando se perdió totalmente el contacto con David Beriain y Roberto Fraile. Según acreditan varias fuentes, el asalto no solo se llevó la vida de los tripulantes, sino que también se incautaron materiales militares, como ametralladoras, receptores de frecuencia o drones. La embajada de Mali, informó en todo momento y de forma directa a los familiares de los periodistas.
El periodista navarro y su inseparable cámara recorrieron durante toda su carrera los lugares mas peligrosos del planeta. Prueba de ello es que uno de sus primeros destinos fue Afganistán. En los últimos años trabajó para canales como DMAX con su productora “93 metros”.
La escalada de violencia en Burkina Faso aumentó durante los últimos años, todo esto provocado por el auge de los grupos yihadistas, como la rama de Al Qaeda en el Sahel, el JNIM y el Estado Islámico en el Gran Sáhara. Sembrando así más inestabilidad en la zona.
Desde la redacción de El Baluarte sentimos profundo orgullo de los compañeros que hacen un periodismo real y se juegan la vida en ello. Son todo un ejemplo en su labor. Descansen en paz.
