El día 29 de mayo, el vuelco del buque Nazmuye Ana en el puerto de Castellón arrastró consigo a un estibador y un marinero. Otro estibador sufrió también heridas graves debido al accidente. El puerto de Castellón se cerró al tráfico de mercancías desde entonces, y comenzaron las búsquedas de los cuerpos de ambos trabajadores. 2 semanas después, tanto la Coordinadora como los propios estibadores y compañeros se preguntan indignados “donde está el cuerpo de nuestro compañero”.
De hecho, critican y lamentan que no exista todavía un plan claro de rescate de su compañero de trabajo. La estiba es un sector muy peligroso, debido a las enormes cargas que se mueven en el sector, y la dificultad de las maniobras a realizar con las mismas. Es por ello, que el sector de la estiba lleve reivindicando unas mejores condiciones de trabajo y de seguridad para sus empleados.
Lamentamos que, pasadas casi dos semanas del accidente en el Puerto de #Castellón, aún no se tenga claro ni siquiera dónde está el cuerpo de nuestro compañero. Se requieren decisiones, pues el barco y la carga siguen en el mismo lugar.
👉https://t.co/HK15eyqADN@estibadorscs pic.twitter.com/U33mnYJHqp— Coordinadora – CETM (@SoyCoordinadora) June 10, 2021
Es por todo ello, que tanto la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, como los propios trabajadores lamentan la falta de claridad en la búsqueda de su compañero. Por no mencionar la dura incertidumbre y el dolor por parte de la familia. No obstante, agradecen las labores de búsqueda realizadas diariamente por los buzos de Salvamento Marítimo y por la Guardia Civil.
