El Ejecutivo central advirtió que un referéndum de autodeterminación en Catalunya sigue estando fuera de la ley, al margen de cuál sea la mayoría independentista. “El referéndum no está contemplado en nuestra Constitución, nada más y nada menos que para una materia que afecta al artículo 2 y al título VIII entero, es decir, para dilucidar la unidad territorial del conjunto del Estado”, ha asegurado la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, este martes al término del Consejo de Ministros.
“El referéndum no está contemplado en nuestra Constitución, nada más y nada menos que para una materia que afecta al artículo 2 y al título VIII entero, es decir, para dilucidar la unidad territorial del conjunto del Estado”
Carmen Calvo, Vicepresidenta primera del Gobierno
“Por tanto, da igual qué porcentaje pueda sacar cualquier partido en cualquiera de las elecciones territoriales, en relación a lo que en nuestro país no es constitucional y no es legal”, ha afirmado la vicepresidenta. “Sobre la posibilidad de un referéndum sobre la unidad territorial de nuestro país, no ha lugar porque no puede estar en el marco de nuestra constitucionalidad y de nuestra legalidad”, agregó.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado así que “seguimos confiando en que el diálogo sea la base sobre la que se mantengan las relaciones entre el futuro Gobierno en Catalunya y el Gobierno de España, porque eso nos permitirá superar de una vez por todas la fractura social y la fractura de convivencia que existe en Catalunya”.