Esta mañana el Gobierno se ha reunido con los principales agentes sociales para tratar la situación de los ERTE que finalizan este 31 de mayo, y para iniciar las negociaciones sobre el plan de ayudas que pretende paliar las consecuencias que está suponiendo la crisis sanitaria para los trabajadores y empresas.
En esta reunión el Gobierno ha propuesto a los agentes sociales una prórroga de los ERTE durante cuatro meses más y abre la posibilidad a que estas ayudas se mantengan hasta finales de diciembre si la recuperación económica no alcanza las previsiones para después de verano.
Además de la prórroga de los ERTE, una de las medidas destacadas consistiría en exenciones de las cotizaciones sociales de los trabajadores, como ya se venía haciendo en las anteriores prórrogas. Aún así, dicha medida podría estar abierta a alguna modificación de los porcentajes exentos. Otra de las medidas planteadas y que también viene aplicándose hasta el día de hoy es la prohibición a las empresas de llevar a cabo despidos mientras reciben estas ayudas, bajo pena de la devolución de éstas.
Esta nueva prórroga supondría para las empresas que decidan acogerse a ella el “reinicio” de los meses necesarios para poder despedir a un trabajador tras acogerse a las ayudas. Dicha medida, que supondría no poder despedir a trabajadores hasta diciembre, no ha sido de agrado para los representantes de las empresas, que buscan la eliminación o flexibilización de este requisito. Así pues, queda pendiente el llegar a un acuerdo sobre este y otros aspectos durante las próximas reuniones, la primera de ellas la semana que viene.
A menos de un mes del fin de las medidas de protección a empresas y trabajadores que está llevando a cabo el Gobierno, falta todavía conocer hasta dónde se extenderán éstas para paliar la situación de los más de 600.000 trabajadores que todavía siguen en ERTE y detener la presentación de nuevos ERE, los cuales se han acrecentado desde principios de año.
