La Casa Real continúa con su agenda habitual, habiéndose posicionado solo mediante un comunicado al respecto donde afirmaban que el rey emérito se retiraba de España.
Desde entonces, lo único de lo que se tiene evidencia es que está en Emiratos Árabes, bajo el pretexto de mantener el bien de su hijo y la monarquía. Pero la distancia y la pasividad del gobierno no han conseguido tapar la polémica de los numerosos escándalos sobre la ilícita fortuna. Gran cantidad de ella se encuentra actualmente en paraísos fiscales, obtenida a través de operaciones como la del Ave a la Meca.
ESPAÑA Rey Felipe renuncia a herencia de su padre luego que medios informaron que era beneficiario de dos fundaciones de Juan Carlos investigadas en Suiza por blanqueo de capitales. Una fue creada en 2008 por el rey emérito para ocultar regalo de Arabia Saudí por $100 millones. pic.twitter.com/BSXpNhZVhz
— Carlos Peñaloza (@GenPenaloza) March 15, 2020
La ley de transparencia tiene como objetivo reforzar el derecho de los ciudadanos a acceder a información sobre actividades públicas. En el caso del rey emérito se desconoce desde la fecha exacta de su partida, así como quien ha corrido con los gastos de desplazamiento, gastos de los escoltas, de estancia y de mantenimiento.
Son muchas las cuestiones que se muestran ocultas. Quiénes participaron en las reuniones previas a su marcha, si participaron miembros del gobierno y quienes fueron, hasta cómo se produjo la reunión del Rey y su padre.