Los datos de principios de año referentes a los trabajadores por cuenta propia no auguraban que 2021 fuese el año de la recuperación de la economía. A finales de enero unos 310.000 autónomos se encontraban recibiendo alguna de las prestaciones extraordinarias, creadas a raíz del estado de alarma y las posteriores restricciones.
Ahora, los datos de finales de febrero publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aumentan dicha cifra hasta los 510.000. Esto demuestra que todavía se sienten los efectos de la tercera ola y las medidas de confinamiento.

Beneficiarios
De este más de medio millón de trabajadores autónomos, unos 361.000 están recibiendo la modalidad de prestación compatible con su actividad. Este hecho supone que más de la mitad de los trabajadores autónomos, aún realizando su actividad, han visto disminuida su facturación de forma considerable (requisito para poder acceder a la prestación) y requieren de esta prestación para mantener a flote su negocio.
Desde las mutuas, que tienen la competencia para abonar esta prestación, se alerta además de un problema que empezará a notarse en los próximos meses: una gran parte de los autónomos que reciben estas prestaciones verán consumidos los periodos a los que tenían derecho. Esto dependerá de los meses que hayan cotizado por la cobertura de cese de actividad con anterioridad a febrero de 2021.
En la práctica puede suponer que autónomos que se encuentren recibiendo entre 700 y 1000 euros de prestación podrían ver cómo esta pasa a no superar los 500 euros en los próximos meses.
Aunque el Gobierno de PSOE y Podemos se mantiene positivo en las redes sociales, la realidad de los datos vuelve a demostrar que la recuperación económica todavía está lejos.
Lo hemos alcanzado. Por primera vez tenemos más personas con, al menos, una dosis de la vacuna que contagiadas.
2021 será el año de la vacunación y la recuperación económica. Pero no podemos bajar la guardia en ningún momento. Seguimos trabajando sin tregua.#YoMeVacuno pic.twitter.com/j0jLbztfOa
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 8, 2021