Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

El sector de la recogida de basura de Santiago sigue la senda del vigués

Esta semana el comité de empresa de Urbaser, empresa contratada para la recogida de basura urbana de Santiago de Compostela, decidió convocar para el 18 de julio una huelga indefinida.

Imagen de las trabajadoras de Urbaser de Vigo

Esta semana, el comité de empresa de Urbaser, empresa dedicada a la recogida de basura en Santiago de Compostela, decidió convocar huelga indefinida para el 18 de julio. Tal como informamos ayer, esto coincide con la misma declaración por parte de los trabajadores del mismo sector en Vigo para el 15 de julio. Como curiosidad, Urbaser es la misma empresa contratada para la limpieza del ayuntamiento de Vigo, clausurada de forma bochornosa y arbitraria por los sindicatos CIG y UGT.

Desde el comité compostelano se señala que las propuestas de un nuevo convenio (ya que el anterior expiró en 202o) son insultantes. Afirman que no se cumplirían las vacantes, lo que supone una sobrecarga de trabajo para la plantilla fija (que no se ve retribuida de forma acorde). Además, la subida salarial propuesta por la empresa no alcanzaría un 1% anual, negándose a incluir una cláusula de revisión. Tal como vemos, la inflación es una gran espada de Damocles para los trabajadores.

La declaración de huelga se daría con proximidad a las Fiestas del Apóstol, una época de gran ocupación turística para la capital gallega. Ante esto, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo (PSOE), mostró preocupación por el deterioro de la “imagen” de la ciudad. Además, ante la solicitud del comité, Sánchez Bugalo renunció a la mediación, declarando que «las relaciones laborales son competencia exclusiva de la empresa con sus trabajadores». Al mismo tiempo, insinuó que se impondrán unos servicios mínimos que hagan que la huelga no tenga repercusión en el negocio turístico. Con estas “desafortunadas” declaraciones el regidor compostelano pretendía crear la confrontación trabajadores vs ciudadanos. Cuando, en realidad, los culpables del empeoramiento de las condiciones de trabajo son la administración pública y la empresa contratada.

A parte de la huelga paralela en Vigo, la convocatoria coincide con el paro de los trabajadores del Hostal dos Reis Católicos en plena temporada turística. De esta forma estamos viendo como se está dando un proceso cuyo exponente reciente fueron las movilizaciones en el sector del metal (siendo simultáneas en Euskadi, Galicia o Cantabria). También, de forma no tan simétrica, con las huelgas de los autobuses en varias ciudades españolas. Sin embargo, aunque haya más razones que nunca, sigue sin realizarse una huelga general.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte