El comité de empresa de FCC Medio Ambiente en Vigo, con una plantilla de 500 trabajadores, ha decidido fijar como inicio de una huelga indefinida el 15 de julio. Ésta pretende actuar como medida de presión en el marco de las negociaciones de un nuevo convenio.
Los trabajadores toman esta medida ante la posición intransigente de la empresa en la negociación del convenio. El comité de empresa llegó a conseguir una subida salarial del 1’5%, pero la empresa se niega a aceptar una cláusula de revisión. Debemos entender que esta reivindicación se sitúa en el marco del progresivo aumento de la inflación que sufre el país, con tasas cercanas al 10%.
Las negociaciones del convenio del sector se producen tras la adjudicación hace un mes del Ayuntamiento de la ciudad olívica a FCC. Unificando así en un único contrato la limpieza en varios campos (viaria, de playas, contenedores, reciclaje…). La adjudicación se ha dado por valor de 400 millones de euros y para 9 años de duración.
El comité de empresa anunció además que no cumplirá los servicios mínimos por considerarlos abusivos, señalando que solo limpiará en ciertas áreas estratégicas imprescindibles (hospitales, colegios…)

Fotografía de una acera durante una huelga de trabajadores del sector de la basura
El sector de la limpieza tiene una serie de derechos sindicales como los complementos IT o la jubilación anticipada a los 62 años. Se trata de un sector con una tradición de sindicación importante, debido a las duras condiciones en las que se desarrolla. Sin embargo, lo que viene a demostrar esta huelga es como el sindicalismo puede llegar a agotarse como medida de defensa de los derechos laborales, sino es realmente combativo y organizaado. No hay más que ver los bochornos que realizan día tras días sindicatos como CIG, UGT o CCOO, entre otros.