Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Energía nuclear para España: ingenieros de Castilla y León piden reactores

Los Colegios de Ingenieros Industriales de varias provincias de la comunidad se posicionan sobre la cuestión energética: “el papel de la nuclear es absolutamente necesario”.

Central nuclear de Santa María de Garoña, Burgos.

Casi 10 años después del cierre de la central de Santa María de Garoña, en Burgos, el debate sobre la energía nuclear vuelve a Castilla y León. Expertos del sector e ingenieros industriales de las provincias de Valladolid, León, Palencia y Burgos, entre otras, buscan rescatar una fuente de energía que el ejecutivo de Sánchez parece no valorar.

Los expertos proponen la instalación de reactores de nueva generación, más pequeños y que no necesitan ser montados in situ, conocidos como reactores modulares pequeños, o SMR por sus siglas en inglés. Estos reactores de fisión dispondrían de una tercera parte de la potencia de reactores convencionales como los que se encuentran en Ascó. Su modularidad permite abaratar los costes fijos asociados a la construcción de la central y transporte de materiales hacia el lugar definitivo. Esto los haría idóneos para ser construidos por toda la geografía, allá donde las necesidades de producción energética más lo demandaran.

Los SMR ya habían sido una alternativa explorada por los ejecutivos francés y británico, con el primero anunciando una inversión de 1.000 millones de euros para su construcción a corto-medio plazo. La alternativa nuclear ha ganado peso en el contexto de la guerra en Ucrania, donde el anteriormente principal proveedor de energía a Europa, Rusia, se enfrenta a graves sanciones a consecuencia del conflicto. 

La situación en España también se ha recrudecido, reforzando la dependencia del gas estadounidense a consecuencia de la guerra en el Este y la catastrófica relación de los Gobiernos de España y Argelia tras la traición histórica al Sáhara. Esto hace que la actitud del Gobierno ante el inminente cierre de las centrales nucleares en activo parezca aún más temeraria.

El golpe de timón del PSOE de Felipe González, allá por 1983, dejó a Castilla y León sin el proyecto de la central nuclear de Sayago, en Zamora. El PSOE de Zapatero volvió a arremeter en contra la única central castellano-leonesa que quedaba, y de nuevo el PSOE, esta vez con Sánchez, busca poner la puntilla final en el ataúd de la producción energética de fisión en la Comunidad.

El debate sigue abierto, con cada vez más países posicionándose a favor de la energía nuclear en combinación con las fuentes renovables.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte