Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

ERC y Junts empiezan a reunirse para tantear la posibilidad de hacer gobierno

Los equipos negociadores de los principales partidos independentistas se han reunido por primera vez, después de haber hablado ambas formaciones con la CUP.

ERC y Junts
Pere Aragonès y Laura Borràs - Autor/es: Amadalvarez / Viromo

Después de las elecciones del domingo 14 de febrero, las fuerzas independentistas ya se están reuniendo entre sí para acordar un gobierno.

Atrás quedan los históricos datos de abstención frente a los cuales todos los partidos han pasado de puntillas. Solo el 53% de las personas llamadas a votar acudieron alas urnas.

El sector independentista

El candidato a presidenciable de ERC, Pere Aragonès, se postula a ser el próximo presidente de la Generalitat. Su partido aún habiendo quedado segundo, es la primera fuerza independentista del parlamento. Esto cambia la tendencia de ERC de no tener la presidencia de la Generalitat des de la época de la segunda república.

Esta misma situación pone al partido de Aragonès en una posición de poder, después de años cediendo la presidencia del gobierno a los sucesores de convergencia, mientras ellos se quedaban con la del parlamento.

Igualmente, esta reunión viene después de que ambos partidos se hayan reunido con la CUP. Este pequeño partido independentista será clave, pues con sus nueve diputados hacen que el bloque secesionista tenga mayoría.

La CUP ya adelanta que la revisión del modelo de seguridad será una pieza clave en estos ciclos de reuniones.

El sector unionista

Por otro lado, ECP ya ha establecido contactos con los socialistas, de cara a plantear un gobierno progresista similar al tripartito de 2003 entre ERC, PSC y IU-EUiA (integrado en ECP).

Aún así, ERC se resiste y, teniendo en cuenta que firmaron un pacto común para no governar con el PSC, esta vía parece más que complicada. Y, en todo caso, debido a que el PSC quedó primero en votos, a Aragonès (ERC) probablemente le costaría mucho ceder su oportunidad de ser presidente a otro.

Aún queda tiempo para que se haga la investidura, pero el tiempo corre y la situación actual está planteando nuevas líneas rojas entre los partidos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte