España 2050 es un plan marcado por el avance tecnológico y grandes cambios en el sector laboral. El proyecto elaborado por el Gobierno fue presentado el pasado jueves 20 de mayo. Los trabajadores del futuro formarán parte de un modelo laboral diferente: las empresas contratarán para realizar tareas y el cobro será en función de los resultados obtenidos en vez de por horas trabajadas. Por ello, será cada vez menos corriente el empleo por cuenta ajena a tiempo completo, siendo sustituido por autónomos, “freelancers” o trabajadores “on-demand”.
Sánchez ha apostado por un modo de trabajo telemático. El plan del gobierno aboga por hacer difusa la frontera entre la vida privada y la laboral. Esto puede traer consecuencias positivas como una mayor conciliación o negativas como un empeoramiento de las condiciones laborales. Empleos poco estables y con baja remuneración; niveles de protección laboral más bajos y jornadas más largas es a lo que se pueden estar enfrentando los trabajadores del futuro.
🔴EN DIRECTO
El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, interviene en la presentación del informe ‘España 2050: Fundamentos y propuestas para una estrategia nacional de largo plazo’.#España2050 https://t.co/1A2qyf2smP— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 20, 2021
Según el documento, el acceso a la vivienda será cada vez más complicado. Pocos trabajadores podrán adquirir una vivienda en propiedad debido a que sus sueldos no serán suficientes ni estables para dar la entrada a un piso o pagar la hipoteca. El alquiler, la propiedad temporal o la propiedad compartida continuarán asentándose en España como las opciones más asequibles para los trabajadores.