Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Funcionarios: El coste de la burocracia

El gasto público en el funcionariado aumentó considerablemente durante el año 2020, ultima fecha de la que tenemos datos fiables, representando un 12,52% del PIB del país.

En el año 2002 el total de funcionarios en España era de 2.303.076 millones. En la actualidad a aumentado en casi 300.000 empleados públicos, sumando un total de 2.597.712. Durante el año 2008, el funcionariado alcanzó su mayor índice de trabajadores, siendo un total de 2.696.028.

Pese a parecerlo, estas cifras no son directamente proporcionales al gasto público que se destina a los sueldos de los funcionarios. Actualmente en España, se gasta en sueldos públicos un total 140.470 millones de euros. Esta cifra es equivalente al 12,5% del PIB (en el año 2019 era de un 10,8%) y a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resilencia que la UE ha fijado desde Bruselas con el objetivo de ayudar a la salida de la crisis económica provocada por la pandemia.

El año pasado aumentó el salario del funcionariado en un 2% y en 2021 se prevé que aumente un 0,9%. Dichos aumentos no se deben en exclusiva a los efectos de la crisis del COVID-19, pues estas cifras coinciden con las previsiones realizadas para este año antes de que se iniciase la pandemia.

De los 2.597.712 empleados públicos contabilizados en enero de 2020 el 58,29% (1.514.126) formaba parte de las comunidades autónomas, el 19,7% (512.767 funcionarios) pertenecían al sector público del Estado, y el 21,97% (570.819) a entidades locales. Esto significa que mas de la mitad de los funcionarios del país, trabajan directamente para las instituciones autonómicas. Un gran porcentaje de estas gastan la mitad de su presupuesto en pagar los sueldos de los empleados públicos (se destinaron 87.010 millones de euros en pagar nóminas en el año 2020).

Este es el caso de Extremadura (56%) y de Andalucia y Castilla la Mancha (Los dos superan el 55%). La autonomía que menos gasta en salarios es la comunidad de Madrid (35,3%). En cambio, la administración del Estado gasta 25.765 millones de euros, una cifra record que aumento en 700 millones (un 2,7% mas que el año pasado). El gasto representa un 9% del presupuesto total.

El 56,14% del personal al servicio de las administraciones públicas (1.458.453 empleados) es funcionario de carrera, mientras que el 23% es personal laboral (599.613 empleados) y el resto (personal funcionario interino, personal eventual y otro personal) representa el 20,7%. Gran parte de estos funcionarios, se dedican a labores administrativas, siendo parte de la burocracia estatal, mientras que una parte menor serían funcionarios, que normalmente están ligados a subcontratas.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte