La empresa española fundada en 2015 por Oscar Pierre ha comunicado su baja de la organización empresarial, la cual se hará efectiva en junio. Los motivos son claros, el pacto de la “Ley Rider” que la CEOE acordó con el Ministerio de Trabajo para laboralizar a los repartidores. “Lamentamos que CEOE dé la espalda a una entidad española como Glovo”, según palabras del Tribunal Supremo.
Por su parte, Glovo ha formado una nueva asociación empresarial de compañías de reparto, llamada APS. De momento, únicamente está formada por empresas perseguidas por la Inspección de Trabajo por usar en fraudulentamente a “autónomos” en el reparto. De hecho, la Inspección de Trabajo ha dado de alta a 11.013 falsos autónomos de Glovo y le exige hasta 16,2 millones de euros.
Es decir, van a montar su propio grupo de presión para empezar a influir a través de campañas propagandísticas en los medios y en políticos afines para cuando gobiernen los de otra cuerda…
— HorrorBikerFromMars (@HorrorBiker) April 29, 2021
La empresa alude a la omisión de representación de la CEOE en la mesa de diálogo social. Y eso que dicha negociación se alargó durante meses debido a las reticencias de los empresarios. En los meses de conversaciones para alumbrar la Ley Rider, los postulados de Glovo y empresas que usan su mismo modelo de negocio, falsos autónomos, estuvieron sobre la mesa. No obstante, la CEOE pactó con el Gobierno y los sindicatos la legislación aún pendiente de aprobar.
La nueva entidad impulsada por Glovo y otras entidades de reparto que utilizan falsos autónomos, “está finalizando el proceso administrativo de creación”, según fuentes de la propia asociación. Entre las empresas que la componen se encuentran Deliveroo, Stuart o Uber Eats, todas ellas con actas de la Inspección de Trabajo por el uso de falsos autónomos. Desde APS explican que “la asociación nace con el espíritu de englobar y representar intereses específicos de todas las plataformas tecnológicas que operan bajo demanda”. Por lo tanto, se puede ver que las empresas presuntamente “colaborativas”, harán lo que sea en su búsqueda de la máxima ganancia.