Grupos “antifas” ligados a Podemos y Yolanda Díaz, con ayuda de fuerzas de la policía, trataron de impedir la participación del grupo Juventud Combativa en la manifestación por la conmemoración de la República celebrada ayer viernes en el centro de Madrid.
A la llegada de Juventud Combativa al lugar de partida de la manifestación, el autodenominado grupo “antifascista”, profirió gritos de “fuera nazis” contra ellos mientras trataban de expulsarlos.
LOS HOOLIGANS DE PODEMOS NOS INTENTAN ECHAR DE LA MANIFESTACIÓN DEL 14 DE ABRIL. pic.twitter.com/YAZdqMiJGv
— Juventud Combativa (@Juv_Combativa) April 14, 2023
Miembros de dichos colectivos buscaban evitar la participación de Juventud Combativa argumentando que no eran parte de los convocantes de la actividad, pese a que estos forman parte de la plataforma que la efectúa.
El Partido Marxista Leninista (Reconstrucción Comunista), dirigido por Roberto Vaquero, que formaba parte del mismo bloque que la Juventud Combativa, y al que también se buscó excluir de la manifestación, lleva participando hace más de una década de esta convocatoria de forma independiente.
“Lo que hicieron fue la ruindad absoluta”, explica Fermín Turia, dirigente del PML (RC). “Habíamos mantenido comunicación con ellos (otros miembros de la plataforma) en los anteriores”.
Turia relató que llegado el día, un grupo de 30 “hooligans de Podemos y Yolanda Díaz”, con cascos de moto y encapuchados, trataron de expulsarlos de la manifestación y al ver que no podían, pidieron ayuda a los antidisturbios de la policía.
Ante esto, la Policía Nacional aisló a Juventud Combativa, protegiendo a los que efecturan la performance y permitiendo que el resto de colectivos iniciaran la manifestación por Gran Vía.
Los hooligans de Podemos nos intentan echar y les sale mal. pic.twitter.com/QdfAw3U8g1
— Roberto Vaquero (@RobertoVaquero_) April 14, 2023
“Tras momentos de tensión, los antidisturbios no tuvieron más remedio que aceptar que desfiláramos como cada año, por lo cual sus intenciones se vieron frustradas”, relata Turia.
“Lo ocurrido evidencia lo de que el movimiento republicano es un cadáver sin reivindicaciones, pretendieron una performance de expulsión para darse a conocer pero les salió mal”, agrega el dirigente.
Tras el incidente, el bloque de Juventud Combativa, mayoritario en la manifestación, desarrolló su desfile con normalidad.

Este desfile de la organización juntó a más de 300 jóvenes.
Este desfile de la organización juntó a más de 300 jóvenes que llamaban a la revolución y se manifestaban contra “el movimiento republicano actual”.
En sus redes sociales, han explicado que el movimiento republicano está basado en el folclore y quieren convertirlo en una “alternativa real para la clase trabajadora donde la lucha obrera sea el eje central”.