Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Grupúsculos buscaron evitar participación de Juventud Combativa en manifestación del día de la República

Mediante una performance, “Antifas” ligados a Podemos y Yolanda Díaz, con ayuda de fuerzas de la policía, trataron de impedir la participación del grupo en la manifestación celebrada ayer viernes en el centro de Madrid.

juventud combativa
Tras el incidente, el bloque de Juventud Combativa, mayoritario en la manifestación, desarrolló su desfile con normalidad.

Grupos “antifas” ligados a Podemos y Yolanda Díaz, con ayuda de fuerzas de la policía, trataron de impedir la participación del grupo Juventud Combativa en la manifestación por la conmemoración de la República celebrada ayer viernes en el centro de Madrid.

A la llegada de Juventud Combativa al lugar de partida de la manifestación, el autodenominado grupo “antifascista”, profirió gritos de “fuera nazis” contra ellos mientras trataban de expulsarlos.

Miembros de dichos colectivos buscaban evitar la participación de Juventud Combativa argumentando que no eran parte de los convocantes de la actividad, pese a que estos forman parte de la plataforma que la efectúa.

El Partido Marxista Leninista (Reconstrucción Comunista), dirigido por Roberto Vaquero, que formaba parte del mismo bloque que la Juventud Combativa, y al que también se buscó excluir de la manifestación, lleva participando hace más de una década de esta convocatoria de forma independiente.

“Lo que hicieron fue la ruindad absoluta”, explica Fermín Turia, dirigente del PML (RC). “Habíamos mantenido comunicación con ellos (otros miembros de la plataforma) en los anteriores”.

Turia relató que llegado el día, un grupo de 30 “hooligans de Podemos y Yolanda Díaz”, con cascos de moto y encapuchados, trataron de expulsarlos de la manifestación y al ver que no podían, pidieron ayuda a los antidisturbios de la policía.

Ante esto, la Policía Nacional aisló a Juventud Combativa, protegiendo a los que efecturan la performance y permitiendo que el resto de colectivos iniciaran la manifestación por Gran Vía.


“Tras momentos de tensión, los antidisturbios no tuvieron más remedio que aceptar que desfiláramos como cada año, por lo cual sus intenciones se vieron frustradas”, relata Turia.

“Lo ocurrido evidencia lo de que el movimiento republicano es un cadáver sin reivindicaciones, pretendieron una performance de expulsión para darse a conocer pero  les salió mal”, agrega el dirigente.

Tras el incidente, el bloque de Juventud Combativa, mayoritario en la manifestación, desarrolló su desfile con normalidad.

Este desfile de la organización juntó a más de 300 jóvenes.

 

Este desfile de la organización juntó a más de 300 jóvenes que llamaban a la revolución y se manifestaban contra “el movimiento republicano actual”.

En sus redes sociales, han explicado que el movimiento republicano está basado en el folclore y quieren convertirlo en una “alternativa real para la clase trabajadora donde la lucha obrera sea el eje central”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte