Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Huelga de la limpieza en Castellón

Las trabajadoras de la limpieza de la provincia de Castellón han iniciado una huelga indefinida ante la negativa de la patronal a aceptar sus exigencias y mejorar las condiciones del convenio.

Este lunes, 22 de noviembre, las trabajadoras de la limpieza de la provincia de Castellón han iniciado una huelga indefinida ante la negativa de la patronal a aceptar sus exigencias y mejorar las condiciones del convenio. Las demandas principales de las trabajadoras son la subida del salario al nivel de inflación actual del IPC, así como mantener la antigüedad.

Aunque la huelga se ha secundado en el Hospital Provincial y Gran Vía, así como otros centros públicos; donde más fuerza se ha manifestado ha sido en la Universidad Jaume I. No obstante, las trabajadoras han denunciado que los servicios mínimos (40% en centros de educación infantil y primaria, 30% en centros de enseñanza secundaria y 20% en el resto de los centros), que ya son elevados, han sido incumplidos por parte de la empresa y con la complicidad del Rectorado de la Universidad, debido a que de menos de 80 trabajadores en plantilla se les ha exigido una cantidad de 26 trabajadores cumpliendo los servicios mínimos.

Tras concentrarse en el Ágora de la Universidad Jaume I a las 9:00, las trabajadoras se han dirigido a la plaza María Agustina para concentrarse junto al resto de plantillas de la provincia.

Desde el sindicato “Estudiantes en Lucha” de la Universidad, se ha convocado a los estudiantes a secundar las movilizaciones en el campus y a organizar la solidaridad con la huelga en todas las facultades. Además, han denunciado la complicidad de las instituciones universitarias, que a pesar decirse neutrales, han “coaccionado individualmente a algunas trabajadoras para que algunos edificios no contemplados por los servicios mínimos sean limpiados por alguna de ellas, boicoteando su huelga por mantener el estatus de la universidad en edificios como el “Paranimf”, donde este martes 23 se van a reunir la mayoría de empresarios del país en el “III Ecoforum”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte