Varios transportistas continúan rechazando el acuerdo con el Gobierno alcanzado el viernes 25 de marzo. La plataforma convocante se ha desmarcado de las grandes asociaciones y lleva 18 días manteniendo los paros.
La Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional que representa a las medianas y pequeñas empresas que suponen el 85 % del sector y no estaban sentados en la mesa de negociación.
“Nos cuesta más dinero salir a trabajar”, afirman.
Esta semana, a través de un comunicado de la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte, se expresó que: “La cantidad de camiones que estamos parados es suficiente para que definitivamente la administración se brinde aceptar nuestras peticiones y terminemos con éxito nuestra lucha por la dignidad y nuestro futuro”.