Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Iberdrola ejemplifica el abuso de las eléctricas

Tras la imputación del presidente ejecutivo de la compañía eléctrica, queda en evidencia el comportamiento apático de los actores del mercado energético en España. El ‘El Gobierno del Cambio’ sigue defendiendo estas empresas en favor del ‘progreso’.

Pedro Sánchez saluda a el director de Iberdrola, Galán. EP.

Ignacio Sánchez Galán, presidente ejecutivo de Iberdrola, declarará como imputado en el caso Villarejo por orden de la Fiscalía Anticorrupción. Se ha solicitado su comparecencia como investigado, además de buena parte de los dirigentes de la empresa. Se le acusa de cohecho, falsedad mercantil y delito contra la intimidad. La noticia ha llegado en plena crisis institucional y social con las empresas eléctricas.

1.025 millones de euros, ese ha sido el volumen de beneficios netos de Iberdrola durante el primer trimestre de 2021. La entidad lidera el sector de la energía en España junto a Endesa. Un sector que durante los últimos meses ha continuado especulando con el precio de la energía hasta situarlo un 40% más caro que hace un año. La luz y el agua siguen encareciendo la vida de los trabajadores en España mientras las grandes empresas engordan sus arcas.

La presunta ilegalidad en la actividad económica realizada por Iberdrola pone todavía más en cuestión el papel de estas empresas. Los dirigentes no piensan en brindarle un servicio al país en el que operan; han situado sus intereses personales por encima. La corrupción es un camino fácil para asentar sus imperios.

Imagen de progreso

La ‘transición ecológica’ se está mostrando como una nueva oportunidad de apertura de mercado para los magnates de la energía, que no dudan en aprovechar su posición para lucrarse. Los partidos en el poder hacen oídos sordos y ojos ciegos ante su comportamiento abusivo en el mercado. Tanto es así que el PSOE presentó el plan 2050 de la mano de Galán, el ahora imputado director ejecutivo. Los grandes poderes económicos son presentados públicamente como una imagen de progreso social a pesar de todo. Estas empresas emplean a su vez mensajes ‘progresistas’ en redes sociales como guiño a la confianza mostrada por la gente. Así fue en el 8M y así es durante el Orgullo.

El ‘Gobierno del Cambio’ continúa parcheando la impotencia de las familias españolas. La bajada del IVA ha sido la última medida aprobada tras la polémica #NuevaFacturaEléctrica asegurando así una bajada de precios a costa de la reducción de los ingresos públicos. Las empresas de energía continuarán campando a sus anchas, con un casi seguro aumento de la demanda.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte