El Gobierno español se ha visto obligado a reconocer la insatisfactoria realidad detrás de su tan alardeada reforma laboral, luego de presentar cifras infladas y promesas exageradas. En una sorprendente rectificación enviada a la Comisión Europea, se ha revelado que el impacto en la generación de empleo será considerablemente menor de lo que se había proclamado.
Anteriormente, se afirmaba que la reforma laboral liderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz resultaría en un impresionante aumento del empleo del 4,8 por ciento, lo que equivaldría a alrededor de 960.000 empleos adicionales. Sin embargo, la revisión más reciente establece que el impacto real será apenas del 0,2 por ciento, lo que representa tan solo 40.000 ocupados más. Esta corrección revela una diferencia alarmante de 23 veces menos de lo prometido inicialmente.
La rectificación realizada por el Gobierno pone en tela de juicio la credibilidad y la efectividad de su reforma laboral. Queda claro que las estimaciones previas fueron exageradas, y que las políticas implementadas no han logrado alcanzar los resultados esperados.
Esta brecha significativa entre las promesas y la realidad pone en evidencia una falta de planificación y un enfoque poco realista por parte del Gobierno.