Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Juicio orquestado contra la Esperanza Obrera será el 22 de junio

Parte de quienes han sido denunciados y citados a vista judicial, además de los miembros de la iniciativa, fueron las familias que se hospedan en el albergue. Las mismas desamparadas por las instituciones y servicios sociales dependientes de la Generalitat.

Local de la Esperanza Obrera en la número 80 de la Calle Colón

El  juicio orquestado por la vicepresidenta y ministra Mónica Oltra contra miembros de la Esperanza Obrera  será  22 de junio, comunicó el portavoz del Frente Obrero, Fermin Turia en un video publicado en las redes sociales del movimiento político.

 

Parte de quienes han sido denunciados y citados a vista judicial, además de los miembros de la iniciativa, fueron las familias que se hospedan en el albergue. Las mismas desamparadas por las instituciones y servicios sociales dependientes de la Generalitat.

“Acusados de trabajar activamente y de forma militante contra la pobreza, contra el hambre, contra los desahucios, contra una clase trabajadora cada vez más golpeada, cada vez más explotada”, denuncia Turia, “La Generalitat gobernada por Podemos, Compromís y el Partido Socialista ha decidido que un espacio público que debería estar destinado al bienestar social no es digno de albergar un centro para familias trabajadoras desahuciadas”, agrega.

 

“Acusados de trabajar activamente y de forma militante contra la pobreza, contra el hambre, contra los desahucios, contra una clase trabajadora cada vez más golpeada, cada vez más explotada”
Fermin Turia, Frente Obrero.

El pasado 15 de marzo la Esperanza Obrera fue desalojada de forma violenta de un local perteneciente a la multimillonaria familia Usó Ferrera, ubicada en la número 18 de la Calle Pintor Sorolla. En esa expulsión fueron arrestadas cinco personas, incluyendo las mencionadas familias.

Actualmente, se encuentran en un edificio anteriormente olvidado e infrautilizado, propiedad de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, liderada por la vicepresidente de la Comunitat Valenciana donde continúan con la labor.

La iniciativa sigue ampliando propuestas de ayuda directas a trabajadores. Se continúa dando asistencia jurídica gratuita a trabajadores a través del sindicato Frente Obreros en Lucha (FOL). La asesoría legal está llevando varios casos de viviendas en proceso de desahucio. 

Se ha ampliando también el espacio habitacional. Ya hay cuatro habitaciones más con familias instaladas. La vivienda es un tema prioritario para la Esperanza Obrera frente al simple asistencialismo ofrecido por parte de determinadas plataformas. Se sigue velando por un trabajo conjunto de concienciación con las familias.

El proyecto impulsado por el Frente Obrero, que también cuenta con sede en Mallorca, está siendo uno de los focos más mediáticos de la ciudad de Valencia. Han llevado las colas del hambre al centro de la ciudad, en pleno centro financiero de la misma. Se han hecho famosos también tras sus acciones, como el escrache realizado hace aproximadamente un mes a Mónica Oltra e Irene Montero.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte