Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Justicia abandona a trabajadores de Zumosol

Una sentencia calificó de injustificada la medida de ERTE, reconociendo que los trabajadores tienen derecho a ser indemnizados por los daños y perjuicios sufridos por el ERTE, entre ellos, al abono de las nóminas no percibidas. Sin embargo, no han recibido nada hasta la fecha.

Cerca de 38 trabajadores del grupo Zumos Palma se mantienen en el aparcamiento de la fábrica desde el 20 de diciembre del pasado año.

Cerca de 38 trabajadores del grupo Zumos Palma (compuesto por Zumosol y Pernigotti), en la localidad de Palma del Río (Córdoba), se mantienen en el aparcamiento de la fábrica desde el 20 de diciembre del pasado año. Esto debido a la decisión del grupo empresarial de cesar la producción, sumado a la práctica de un conjunto de estratagemas legales para tratar de evitar indemnizar a los trabajadores

Los trabajadores señalan que la situación que padecen inició el 1 de septiembre de 2020 cuando la empresa toma control de la fábrica que había sido cedida en arrendamiento a la entidad Citrosuco, S.L.U.

“En vez de proseguir con la actividad de la misma, nos niega la entrada a las instalaciones, nos exime de trabajar e implanta un ERTE desde el 18 de septiembre de 2020 al 17 de marzo de 2021, en virtud del cual, tuvimos que empezar a consumir nuestras prestaciones de desempleo, y, además, durante el mismo, soportar que la fábrica fuera arrendada a otra empresa durante los meses de enero a junio 2021”, señalan en un comunicado redactado por el equipo legal de los trabajadores.

Agregan que tras la terminación de este ERTE, “no volvimos producir, sino que nuevamente se nos eximió de trabajar y se implantó un nuevo ERTE desde el 15 de abril de 2021 hasta el 14 de octubre de 2021, resultando evidente que no había voluntad alguna de ZUMOS PALMA, S.L.U. de retomar la actividad, mientras que nosotros consumíamos nuestras prestaciones por desempleo”.

Estos hechos conllevaron a que la Junta de Andalucía impugnara el ERTE ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla a instancias del Servicio Público de Empleo Estatal, suspendiéndonos el pago de las prestaciones por desempleo.

 

Llegados a esta situación, el 8 de octubre del 2021 se recibe una comunicación de ZUMOS PALMA, S.L.U. anunciándonos que íbamos a ser subrogados en una empresa llamada Lagar de Quiros, S.L., subrogación que finalmente no se produce. Posteriormente, ZUMOS PALMA, S.L.U. comunica que nos subrogaría en una empresa denominada Central Andaluza de Gestión y Suministros Plasticos, S.L., empresa pequeña, con 3.599,00 euros de capital social y sin capacidad para asumir la explotación de la fábrica, y cuyos representantes, además, son de dudosa fiabilidad, teniendo algunos de ellos incluso referencias penales en los medios de comunicación”.

El documento señalan que la Central Andaluza de Gestión y Suministros Plasticos, S.L., los sibrogó y y dió de alta en la seguridad social con fecha 10 de noviembre de 2021, pero no pone en actividad la fábrica, y, “posteriormente, comunica que resuelve el acuerdo con ZUMOS PALMA, S.L.U., y en fecha 29 de noviembre de 2021, con efectos retroactivos al 10 de noviembre de 2021, nos da de baja en la seguridad social, con lo cual, a la fecha, no estamos dados de alta en seguridad social en ninguna de las dos empresas”.

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla nº 2880/2021, de fecha 18 de Noviembre de 2021, calificó de injustificada la medida de ERTE, reconociendo que los trabajadores tienen derecho a ser indemnizados por los daños y perjuicios sufridos por el ERTE, entre ellos, al abono de las nóminas no percibidas. Sin embargo, no han recibido nada hasta la fecha.

“Lo que se evidencia de los hechos indicados, es que la intención de ZUMOS PALMA, S.L.U. es la de eximirse de cualquier tipo de responsabilidad para con sus trabajadores, así como de eximir de responsabilidad al GRUPO TOKSÖZ del que dependen, pretendiendo de esta manera no abonar indemnizaciones por despido, ni pagar los salarios que desde el mes de abril de 2021 adeudan”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte