Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

La abstención, la gran incógnita en las elecciones catalanas

Estas elecciones al parlamento catalán podrán tener resultados muy variables, por el alto grado de abstención que se espera por el miedo al virus.

Candidatos a la Presidencia posan en una foto frente a la Generalitat.

Ya se ha dado el pistoletazo de salida.

Este domingo 14 de febrero, día de San Valentín, los ciudadanos van a poner a prueba a los diferentes candidatos que se postulan a presidir el palacio de Sant Jaume (la Generalitat). Será una prueba de fuego para los candidatos con posiciones de gobierno, donde los votantes mostrarán su apoyo (o no) a la gestión de la COVID-19.

Los posibles resultados

En unas elecciones anómalas, las encuestas sitúan que la participación rondará el 60%, habiendo una caída considerable desde las anteriores elecciones. Esto podrá beneficiar a los grandes partidos (como PSC y ERC). Entre estos dos se sitúa la disputa por el primer puesto: el PSC quiere volver a su estatus de poder previo al procés y ERC quiere ganar unos comicios al parlament -cosa que no sucede des de la segunda república-.

Candidatos a la presidencia de la Generalitat

Aunque aún se está a tiempo de sorpresas, todo predice que Ciudadanos va a perder buena parte de su electorado, el cuál regresará al PSC, quedando como una fuerza marginal. También se estima la crecida de la CUP, que podría volver a tener la clave de la presidencia como en las anteriores elecciones.

Pero el elemento más relevante será la irrupción de Vox en el parlamento catalán, que conseguirá un puñado de escaños, en unas elecciones donde han sido noticia después de las multitudinarias protestas contra el grupo de extrema derecha.

Los pactos

Se prevé un hemiciclo variado, donde los pactos decidirán quien se lleva el pastel de la presidencia y, aunque las fuerzas independentistas han firmado que no pactarán con el PSC, los resultados podrían hacer cambiar de parecer a muchos. Parece que reeditar un tripartito entre PSC, ERC y ECP va a ser complicado. Si las fuerzas independentistas cumplen su pacto, probablemente volverá a haber gobierno soberanista.

En conclusión, estas elecciones estarán condicionadas principalmente por la pandemia en la que ya llevamos casi un año inmersos, con medidas de seguridad, pero también con el miedo de los electores al virus.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte