Se nota que el Covid cada vez importa menos. Con el aumento del ritmo de vacunación y las UCIS menos saturadas, el gobierno de la Comunidad Valenciana se ha animado a despedir por mensajes de whataspp y SMS a más de 3.000 sanitarios públicos. Muchos de aquellos calificados como ‘héroes’ durante la primera ola, mañana se encontrarán sin trabajo.
Desde la Conselleria de Sanidad afirman que “no se ha comunicado nada a nadie hasta el momento” y que aún “se están cerrando los contratos con Hacienda”. A partir del 1 de junio y hasta el 31 de diciembre se renovarán 6.020 de los 9.309 contratos iniciales. El resto queda en el olvido.
La precaria situación de todas las comunidades autónomas en materia de sanidad nos saturó a principios de 2020 las UCIS a causa de la pandemia. Sin embargo, hoy en día el gobierno de Compromís ha decidido que puede prescindir de estos trabajadores públicos, sin miedo a otra ola.
Oltra habla de los 3.000 sanitarios contratados por el Gobierno valenciano durante la pandemia y que ahora están siendo despedidos: “Eso parece por lo que he visto en los medios de comunicación (…) La consellera tendrá una explicación” https://t.co/icHe2Skye4 #LaHoraDeLa1 pic.twitter.com/5qlm8ZlZlG
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) May 25, 2021
La COEV, extrañada
El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) ha pedido a Sanidad que elimine el “ofensivo método que están utilizando las direcciones de algunos hospitales para comunicar la finalización de los contratos “. Consideran que es una falta de respeto a los trabajadores públicos.
Juan José Tirado, presidente de la COEV, ha acusado gobierno valenciano de convertir a los sanitarios en profesionales “de usar y tirar”. El personal de Enfermería alega que “se vio obligado a asumir contratos de tres meses, que luego se prorrogaron seis meses y luego seis más”. En los próximos días se harán efectivos los despidos que ya han sido anunciados a los particulares.