El plan de cobertura para las próximas elecciones catalanas, ha sido aprobado esta semana por La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. En él, Vox y Junts per Catalunya, aparecen en la categoría de “grupos políticos significativos”.
Como respuesta, Dolors Sabater, la cabeza de lista de la CUP por Barcelona, y Mireia Vehí, diputada en el Congreso, han anunciado que su partido presentará un recurso ante la Junta Electoral Central (JEC) contra el plan de cobertura informativa de TV3 y Catalunya Ràdio para el 14 de febrero. Plan que incluye a Vox en los debates y entrevistas, a pesar de no tener representación en el Parlament de Catalunya. Su justificación es que los medios públicos no deberían dar voz a un partido que “ampara los discursos de odio”.
“No podemos permitir que un servicio público dé cobertura a organizaciones que niegan los feminicidios o promueven el machismo y el racismo”, así se expresaba Sabater, para la cual esto no es ni más ni menos que “un mal uso del concepto de la libertad de expresión”.