Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

La dependencia al turismo: una carga en plena crisis sanitaria

Con un aumento de la incidencia acumulada y de los casos activos de Covid-19, el gobierno abre las puertas al turismo extranjero.

Imagen ilustrativa

Después del fuerte golpe que ha sufrido el sector servicios debido a la pandemia y a sus restricciones de movilidad, el gobierno permite para esta Semana Santa la entrada de turistas al país, que deberán presentar únicamente una PCR negativa.
Mientras esto ocurre, aumentan tanto los casos activos del virus, situando a España en riesgo alto de incidencia, como las restricciones de movilidad para los residentes en España, manteniendo los cierres perimetrales en algunos territorios y negando la movilidad entre comunidades autónomas.

El turismo que llega a España es un turismo de fiesta, de desfase y de borrachera. En las grandes ciudades se han podido ver estos días las grandes multitudes de turistas en bares y restaurantes, bebiendo, sin mascarilla y sin distancia de seguridad ni ninguna medida sanitaria correcta. La ministra de Turismo, Reyes Maroto, justifica esto diciendo que “todos los turistas vienen con PCR negativa” y que “las PCR no se pueden garantizar en los viajes nacionales”.

A esto, hay que sumarle el hecho de que en zonas turísticas como Madrid, Barcelona, y demás territorios, se han descubierto grandes brotes de las distintas variantes del Covid-19 como pueden ser la cepa británica, que tiene como característica principal una mayor propagación.

 

El turismo y ,en general, el sector servicios son actualmente los pilares más importantes de la economía española, abarcando el 70% del total de los activos económicos del país, según el INE (Instituto Nacional de Estadística) en 2020. Mientras que los demás sectores formados por la agricultura, la industria y la construcción suman el 30% restante. La falta de planificación económica y la dependencia de España a la Unión Europea permiten que esto ocurra debido a las subvenciones y a los planes de desarrollo económico europeo que relegan a España a ser un país dependiente del sector servicios y no permiten desarrollar los demás sectores.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte