El inicio del año 2021 se ha visto marcado por la borrasca Filomena. Esta fue acompañada de una subida del precio de la luz del 18,4 % durante el mes de enero. Las necesidades energéticas ocasionadas por la borrasca y la ola de frío también aumentaron.
Precisamente durante este temporal, los siete reactores nucleares instalados en España operaron al 100 % de su potencia de manera ininterrumpida.
De estos siete reactores, tres (Ascó I y II y Vandellós II) están localizados en Cataluña. Esta Comunidad Autónoma posee un tributo propio sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente que agrava un 20 % sobre la producción nuclear.
No obstante, un mes después de Filomena, los datos continúan arrojando que las emisiones de CO2 de estas centrales suponen menos el 2 % del total (1,91 % a 26 de febrero de 2021). Por su parte, la energía procedente del gas natural representa un 65,12 % de estas emisiones. Solo la electricidad procedente de la energía eólica implica un menor impacto medioambiental que la nuclear (1,23 % del total).
El mantenimiento del número actual de reactores, unido a la creación de otros parques nucleares, permitiría reducir la dependencia energética de combustibles fósiles como el gas natural o el carbón. Así lo considera el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su informe favorable a la prórroga de nueve años de vida útil del reactor de Cofrentes (Comunidad Valenciana).
El Gobierno someterá a consulta el informe del CSN sobre Cofrenteshttps://t.co/UQ71Jrw7Na pic.twitter.com/I4jMr0aba6
— El Periódico de la Energía (@Per_Energia) February 24, 2021
Esta prórroga ha contado con la oposición del grupo parlamentario Compromís y de la asociación ecologista Sense Nuclears. Ambos desconsideran factores como los doce años de actividad ininterrumpida de Cofrentes, así como la superación de las pruebas de resistencia exigidas por la Unión Europea.
Mantener las centrales nucleares permitirá continuar con la investigación nuclear y el consecuente desarrollo en I+D+I. Junto con las energías renovables, son una pieza central para desarrollo energético autónomo.