La autopista AP-8 o “Autopista del Cantábrico” supone un tramo de 116 km de pago entre Donostia y Bilbao, donde se conecta con la A-8 o “Autovía del Cantábrico. Es por lo tanto, el tramo que discurre por el País Vasco el único que contiene peajes, siendo los 468 km hasta Baamonde (Lugo) de acceso gratuito. Este hecho, junto a que los adjudicatarios y responsables de recaudación sean ambas Diputaciones Forales, provocó protestas desde el principio.

Foto realizada en una concentración de AP-8 Peajerik Ez en 2018. Fuente: Facebook
Mas aún, cuando desde hace varios lustros, el contrato inicial finalizó, lo que teóricamente suponía su liberalización; pero se han dado prórrogas tras prórrogas, haciendo a los usuarios tener que pagar por utilizar la vía. Estos además, no son unos peajes cualquiera, hablamos de los tramos de autovía más caros de España y de los más caros de Europa. Por ello, en la zona del Duranguesado, surgió hace unos años la plataforma ciudadana “AP-8 Peajerik Ez” o “No a los Peajes de la AP-8”. Sus miembros, llevan años protestando y denunciando esta situación de abuso sobre los trabajadores y de chiringuito del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales.
Aquí dejamos una entrevista realizada por el equipo del Baluarte a Juan Carlos, miembro de la plataforma “AP-8 Peajerik Ez”.