Juan Espadas habría despedido, en el pleno celebrado el lunes, su periodo al frente del consistorio sevillano. Sin embargo, Espadas no desaparece el panorama político y fue investido ayer en el Senado. No así, el consistorio no ha sido más que otra parada en su carrera, una salpicada por los escándalos y corruptelas.
Carmen Ibanco y la Faffe
Hace unos meses pudimos ver las declaraciones ante la comisión de la Faffe (Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo) por parte de Carmen Ibanco, mujer de Juan Espadas. Aquellas dieron mucho que desear, no siendo capaz de explicar cómo pudo acceder a la plaza veinte días antes de que se abriera el plazo de admisión de solicitudes ni las propias funciones que en teoría desempeña.
La comisión queda dentro de la investigación de la Faffe por 150 millones de euros en ayudas sin justificar que habría recibido de la Junta de Andalucía, donde estaba su marido en aquel momento. Aquella fue una fundación de empleo de la Junta que, presuntamente, habría servido para camuflar pagos con tarjetas oficiales mediante facturas falsas. Un alto cargo de la Faffe, Fernando Villén Rueda, habría gastado 32.566 euros en cinco prostíbulos distintos durante quince días.
Espadas, por su parte, no ha replicado la comparecencia de Ibanco. Sus declaraciones se reducen a pedir que se busque a los responsables y se les pregunte el porqué de sus acciones. Declaraciones que han llevado a pensar dos cosas: o fue el único alto cargo que no participó de aquel entramado, o sólo pretenda lavarse las manos.
La vida política de Juan Espadas
Su actividad en el sector público habría comenzado hace 31 años como Jefe de Gabinete del Presidente de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, manteniéndose ligado a la administración pública hasta su último cargo como Presidente de EGMASA.
Sus años en la presidencia de EGMASA (2004-2008) se ven salpicados por el famoso caso de los ERES de la Junta de Andalucía, presidida entonces por Manuel Chaves, ahora inhabilitado nueve años por prevaricación. EGMASA estaría siendo investigada por supuestas irregularidades en las ayudas recibidas de la Agencia IDEA desde 2004 hasta 2010, cuantía que ascendería hasta los 16.069.381 de euros. Además, el consejo de administración de la empresa habría tomado conocimiento de las advertencias de la Intervención en cuanto al ERE impulsado por la Junta, sin tomar medida alguna al respecto.

Fuente: El Mundo.
En 2008, Juan Espadas cambiaría sus funciones a Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y Presidente de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, cargos que ostentó hasta 2010. De nuevo, se vuelven a encontrar presuntas irregularidades por parte del propio Espadas. En este caso, en relación a 1,7 millones de euros concedidos a la “Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa” para la urbanización de un terreno en la zona del aeropuerto, donde se deberían haber construido unas 580 Viviendas de Protección Oficial (VPO).
Las presuntas irregularidades comienzan cuando Juan Espadas desoye a los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía, que ya habían denegado anteriormente la solicitud porque el proyecto se encontraba ya subvencionado por el consistorio sevillano. La defensa de Espadas se fundamentó en la existencia de un informe favorable por parte de Justo Mañas, segundo en la cartera de vivienda de la Junta de Andalucía. Subvenciones que no habrían sido publicadas en el BOJA hasta dos años después de su concesión, una semana después de que el caso de las VPO se llevase a los tribunales.
Dado su cargo como consejero, Juan Espadas formaría parte del Consejo de Gobierno andaluz, órgano que aprobaría un aval financiero de 5 millones a Isofotón, sumándose a otros hasta alcanzar los cerca de 44 millones que habría cobrado mediante distintos gobiernos del PSOE.
Finalizada su labor en la Junta, movería su carrera al Ayuntamiento de Sevilla. En el consistorio su trayectoria comenzó como Concejal Portavoz del Grupo Municipal Socialista en 2011, aunque su salto a la fama no llegaría hasta 2015, cuando ganó las elecciones a la alcaldía. En esta parte de su vida, los escándalos de corrupción no han cesado.
Sin ir más lejos, el año pasado la Audiencia Provincial de Sevilla avaló la información aportada por parte de el diario El Mundo sobre las irregularidades en la Red Mundial de Ciudades Magallánicas, con Juan Espadas a la cabeza. Dos altos cargos habrían modificado los estatutos de estas asociaciones para incluirse a sí mismos como «personas físicas» y asignarse un salario sin ningún tipo de concurso público.
Queda patente el rastro de corrupción que ha ido salpicando los espacios en los que Juan Espadas se ha movido, si bien, no hay sentencias en su contra. Por el momento no hay pruebas de que haya participado o se haya beneficiado de alguno de esos casos, pero sí que puede decirse que su posición en determinados cargos públicos han sido muy bien recompensadas. Aunque no por la ciudadanía.
Juan Espadas es el sexto alcalde con mayor salario, que ha incrementado un 33% y alcanza casi los 90.000 euros anuales.
En cuanto a su salario, este se vio aumentado un 33% alcanzando cerca de los 90.000 euros anuales, siendo el sexto alcalde con el mayor salario. Este salario le ha servido para comprar tres propiedades por un valor catastral total de 194.740€, pudiendo variar en base al valor actual de la vivienda. No solo se habla de propiedades con un alto valor, si no también planes de ahorro y jubilación que sumarían un total de 74.850€.

Fuente: Newtral.
Este salario no solo le ha servido para amasar patrimonio, si no también para costearse lujosas vacaciones, como las de este verano, gastando cerca de 1200€ la noche. Este es solo uno de una larga lista de viajes, tanto oficiales como personales, contando un total de más veinte viajes en casi 3 años y medio, justificados con ferias internacionales, recogidas de premios o viajes para “apoyar” al Sevilla Fútbol Club en el extranjero. Sin contar los viajes en suelo Español entre 2016 y 2019, que suman más de 48, cifra que se vería en aumento con su nuevo puesto en el PSOE-A.
De todos sus viajes, solo habría pasado facturas de hotel un total de 12 veces. En 2021, pese a las restricciones, habría recibido un total de 1050€ en concepto de dietas por viajes. Dándose una variación de entre 400 y 450 euros respecto al año pasado. Una variación mínima si se tiene en cuenta la situación excepcional del año pasado.
Seis de los quince barrios con menor renta de toda España están en Sevilla.
La opulenta situación personal de Juan Espadas contrasta profundamente con la situación económica que se vive en Sevilla. Por poner un ejemplo, en el Polígono Sur la renta per cápita no asciende de los 5.329 euros, o en Los Pajaritos-Amate, de los 5.770 euros. Este dato, que puede parecer una excepción, revela una realidad desoladora. Seis de los quince barrios con menor renta de toda España están en Sevilla. Sólo en el municipio de Sevilla, en 2020, el número de desahucios ascendió a 674, y en 2019 a 1522.