Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

La Ley Trans marca una semana negra para la coalición entre PSOE y UP

La polémica entre los miembros de gobierno añade más leña al fuego en momentos de máxima tensión en el ejecutivo.

PSOE UP ley trans
Carmen Calvo (PSOE) y Pablo Iglesias (UP)

El martes 16 de febrero, el grupo de Unidas Podemos se abstenía de la proposición de Ley de Igualdad de Trato. Este hecho constituía la primera ruptura de voto des de la formación del gobierno de coalición.

Esta situación se dio, según el grupo morado, por presentar dicha ley sin la firma de Podemos y sin dejar que lo hiciera la ministra de igualdad.

Este suceso solo resulta la punta de un iceberg de problemas que el gobierno está arrastrando por la llamada “Ley Trans”.

Según fuentes de Podemos, la vicepresidenta Carmen Calvo está retardando el debate del texto legal en el consejo de ministros. A su vez, afirman que Calvo pretende diluir el contenido de esta en otra Ley: la LGTBI.

Este debate marca las posiciones en un gobierno donde lo problemático recae principalmente en lo social, y donde se entrevén las facciones de diversas posturas dentro el feminismo.

La encabezada por Calvo, que se opone a que se puedan permitir tratamientos hormonales a menores de 16 años sin autorización médica. Como principal baza, este sector considera que estas medidas invisibilizan el sexo y, por ende, convierten la opresión a la mujer en mera opción, y no imposición.

Por otro lado, el sector cercano a las ideas queers, liderado por Irene Montero (igualdad), defiende que la aprobación de esta ley viene en los puntos programáticos de la coalición entre PSOE y UP. También critican que Calvo esté legislando asuntos que corresponden al ministerio de Montero y, a su vez, temen que el sector de la vicepresidenta impida la aprobación de esta ley que consideran necesaria.


Las amenazas a Carmen Calvo

Por otro lado, en la mañana del sábado 20 de febrero ha aparecido en Santiago de Compostela un muñeco con una máscara con el rostro de la socialista. El monigote, ahorcado, iba acompañado de un texto en gallego que rezaba: “Me he perdido… ¿Por dónde queda el patriarcado?”.

Ante este hecho, ha sido la misma vicepresidenta la que ha salido a condenar el acto, y posteriormente el PSOE se ha hecho eco de ello, calificándolo de “intolerable” y “repugnante”, entre otros.


Esta última polémica se añade al malestar que deja entrever la coalición, sobre todo en materia de igualdad. Más concretamente la polémica “Ley Trans” está acaparando una atención mediática, quizás, muy exagerada en contraste con otros problemas que está sufriendo la población española, como la pobreza en estos tiempos de COVID.

Ejemplo de esto último, es la noticia de las largas colas “del hambre” que el viernes 19 de febrero se formaron en pleno centro de Valencia.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte