La entrada de diciembre coincidió con el comienzo de la huelga de la plantilla de la empresa ubicada en Zaragoza, Hiab Cranes SL. El polígono de Malpica, está siendo testigo de los piquetes informativos de los trabajadores, quienes ocupan la entrada a la fábrica día y noche.
Las condiciones laborales de los trabajadores de Hiab podrían parecer envidiables hoy en día, tal y como está la situación laboral del país. No obstante, eso no significa que no puedan reivindicar más derechos y mejores condiciones, además de defender lo ya conseguido. La dirección, viene presionando duramente en los últimos tiempos, con la excusa de “flexibilizar” el modelo laboral de la empresa. Términos abstractos con los cuales no pocas plantillas han sufrido recortes, cambios arbitrarios de turnos y otros muchos perjuicios.
Piquetes informativos de los trabajadores de Hiab Cranes, en el polígono de Malpica. Fuente: Arainfo.
El paro productivo ha sido secundado por el 100% de los trabajadores de producción y ha logrado un buen nivel de apoyo por parte de los trabajadores de oficina. Por lo tanto, les ha tocado a quienes forman parte de las subcontratatas y ETTs pagar las coacciones por parte de la empresa. Como siempre, los eslabones más débiles de la cadena son los que sufren las presiones y son utilizados como arma arrojadiza por parte de la patronal.
“Como siempre, buscan dividir. Estos pobres no pueden hacer nada, y muchos otros no entienden por qué hacemos lo que hacemos”.
Declaraciones como ésta, realizada por uno de los trabajadores de Hiab, muestran la realidad de todos los conflictos obreros. Desconocimiento por parte del resto de empresas, incluso vecinas, artimañas de los empresarios para minar la capacidad de los huelguistas y muchos otros. La empresa, viéndose contra las cuerdas ante el éxito del paro del primer día, decidió abrir mesa negociadora desde el comienzo, lo cual parece suponer una buena noticia.
“Cada día que no venimos, perdemos cien euros, pero ellos pierden diez grúas”
Las jornadas de huelga de las últimas semanas han demostrado que la lucha de los trabajadores y la acción sindical combativa sigue teniendo vigencia. Los obreros del metal de Cádiz, quienes a pesar de los sindicatos amarillos y los medios de comunicación aún siguen en pie de guerra, las limpiadoras de la UJI, la plantilla de Pilkington y un largo etcétera lo han demostrado fehacientemente. En Hiab, los obreros tienen más necesidad de respeto que de pan, lo cual hace valer que en ocasiones hay que pasar a la ofensiva antes de verse totalmente pisoteado.
Amplio seguimiento de los tres primeros días de huelga en #HiabCranes
Amplio seguimiento de la @instrabajoyss d #zaragoza por posible vulneración del #derecho a la #Huelga
L empresa además amenaza a la plantilla https://t.co/E5tlv1hPyP a través de @periodicoaragon— celso (@cehohi) December 3, 2021