Con el objetivo de abaratar de forma inmediata el precio de la luz, el Ejecutivo elaboró la semana pasada de manera inmediata unas medida de emergencia. Desde la semana pasada el IVA de la luz pasa del 21% al 10% de forma temporal. Este descenso es la respuesta del Gobierno a las eléctricas, tras la polémica por el aumento de la factura de la luz y su división en tramos horarios, que provocó en el pasado mes de junio unos precios que rompieron récords. Según explicó el presidente del gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de hacienda y portavoz del gobierno, estas medidas fiscales reducirían la factura de los consumidores domésticos un un 12%. Estos ahorrarían un total de 6 euros al mes, 36 en todo el año.
➡️El Gobierno aprueba medidas fiscales coyunturales para bajar el precio de la luz💡 que reducirán la factura alrededor de un 1⃣2⃣% para los consumidores domésticos
📰https://t.co/J1zAITmrja pic.twitter.com/tRKHxHN65X
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) June 24, 2021
Pese a estas declaraciones, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aclaró que esta reducción únicamente se aplicará a los consumidores de baja potencia” siempre que el precio mensual del mercado mayorista de electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora”
Los “consumidores vulnerables” que cumplan las condiciones para participar del bono social de la electricidad, estar en riesgo de exclusión social o en situaciones de pobreza extrema, verán aplicado el 10 % del IVA independientemente del precio del mercado mayorista. La ministra ha asegurado que esta medida es excepcional y temporal. Será reevaluada el día 31 de diciembre de 2021, con el condicionante de que “el precio del gas y del CO2 estén en precios mas razonables y aceptables”.
Si esta bajada del IVA se produjera de manera permanente y no temporal, el consumidor medio, según estimaciones de FACUA supondría una reducción de “algo más de 81 euros en la factura anual del usuario medio” tomando como referencia los últimos meses.
Si tomamos como referencia las tarifas de los últimos seis meses, la bajada del IVA de la electricidad del 21 al 10% representaría una reducción de algo más de 81 euros en la factura anual del usuario medio. Es una reivindicación histórica de FACUA.
— FACUA (@facua) June 21, 2021
