Hace dos semanas, la rectora de la UPV, Eva Ferreira anunciaba severos recortes en el uso de sus instalaciones a partir de entonces. La razón: la incapacidad de poder hacer frente a los costes de los suministros de luz y gas. La subida del precio de la luz durante este primer trimestre de año, ha hecho que los presupuestos de la universidad pública se sean totalmente insuficientes.

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira.
De hecho, el propio Gobierno Vasco ha tenido que destinar una partida de 12 millones de euros de forma extraordinaria a la UPV. Eva Ferreira, asegura que es únicamente una ayuda como tantas otras que reciben los organismos públicos, que sólo se debe a un pequeño reajuste del presupuesto. Sin embargo, fuentes sindicales, afirman que el agujero existente que el Gobierno Vasco ha ayudado a intentar tapar viene de lejos. Su destino es cuadrar los gastos de personal que se han ido adeudando durante varios años, y que la rectora se ha negado a admitir en distintas entrevistas. Ante el despropósito y la falta de claridad y transparencia, el sindicato estudiantil Estudiantes en Lucha lanzó una campaña pidiendo explicaciones. El vídeo explicativo del problema puede verse aquí mismo.
La medida estrella de la Universidad ha sido la de limitar los horarios nocturnos durante este año 2022 y el uso de numerosos equipamientos, sobre todo de uso personal. Justo en época de exámenes, los alumnos es posible que no puedan disponer de las bibliotecas y aulas de estudio durante algunos periodos del día. También los profesores verán limitado el uso de los equipos electrónicos de uso personal de los que la universidad dispone, debido a la intención de recortar en gasto eléctrico. Además, la propia universidad cerrará durante 15 días este verano.
Aún a pesar de la alarmante situación, el Consejo de Gobierno ha aprobado el presupuesto para 2022. Este consta de un montante de 460,64 millones de euros, 5,32% más que en 2021. Se antoja probable que aún con el aumento presupuestario y las ayudas del gobierno vasco, el déficit de la entidad seguirá otro año más.