La Universitat de València ha cancelado el seminario que iban a impartir Jose Errasti y Paula Fraga sobre la Ley Trans, propuesto en el marco de la programación de la Universitat d´Estiu de Verano 2022 que se celebra en julio.
El Comité de Valoración de la universidad ha justificado que a pesar de ser un tema muy interesante y necesario, los cursos de verano de la UEG no son un espacio adecuado. En su lugar, han comunicado que realizarán una actividad monográfica sobre ”el derecho a la autodeterminación de género”.
No es la primera vez que la UV censura las voces críticas contra la teoría queer. En abril de este mismo año, Aparo Mañes Barbe fue destituida de su cargo como directora de Igualdad por afirmar que la mujer es una ”hembra humana”, clasificación biológica que niega esta teoría.
Mujer es la hembra humana adulta. No es una definición excluyente, tampoco transfóbica. Es descriptiva.
Cualquier otra acepción que pretenda desdibujar qué es ser mujer, sí tiene -en cambio- un marcado sesgo misógino. pic.twitter.com/BSKKTBGlsc— manes (@amparo_manes) April 10, 2022
La decisión no ha sido ninguna sorpresa, ya que ambos conferenciantes son conocidos por sus posturas en contra de la ley de Irene Montero. De hecho, ya han sufrido ataques por parte del colectivo queer con anterioridad. Estos ataques se han dado en ocasiones de manera organizada y violenta, llegando incluso a sitiar la librería donde José Errasti realizaba la presentación de su libro Nadie nace en un cuerpo equivocado.
¡LO CONSEGUIMOS! ¡Presentamos en Barcelona! Era nuestra mayor ilusión, y llenamos la sala!!
Cuando los activistas amenazaron con quemar la librería con nosotros dentro, cerramos el turno final de preguntas.
Pero NNCE se presentó en Barcelona. ¡Gracias a toda la gente que asistió! pic.twitter.com/wnYYOdFCsV— Jose Errasti (@Jose__Errasti) May 16, 2022
Según ha informado Paula Fraga, la UV les comunicó la propuesta de impartir el seminario de manera firme y días después de su confirmación, comenzaron a alegar excusas para evitar la celebración del acto. Por otra parte, entre el profesorado se respira cierto silencio en torno a esta cuestión, saben perfectamente que posicionarse públicamente en contra de la línea ideológica de la universidad tiene consecuencias y prefieren no hacer declaraciones.