Córdoba ha sido designada sede de la nueva base logística del ejército de Tierra. En este proyecto, el Ministerio de Defensa invertirá más 300 millones de euros. Se espera, además, que la sede del denominado plan Colce (Concentración de Órganos Logísticos Centrales del Ejército) genere en torno a 1600 empleos directos e indirectos, así como un polo de desarrollo tecnológico.
La provincia de Jáen, una de las candidatas para albergar esta sede, denuncia la falta de transparencia en el proceso de elección. Califican, además, la elección de “cacicada”, puesto que Córdoba es la provincia natal de la actual vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
#BastaYa #SOSPROVINCIAJAEN#Inversiones, #infraestructuras y #servicios para #Jaén.
¡¡POR NUESTRO FUTURO!! pic.twitter.com/GdmiwRJWVW— JaénMereceMás (@JaenMereceMas) February 28, 2021
Según la última encuesta de población activa (EPA), Jáen es la provincia española con mayor tasa paro (27 %). El cierre de las minas de Linares, de Santana Motor y la pérdida de suelo fértil por cultivo intensivo del olivar han condenado la economía jiennense. A eso se une la falta de infraestructuras de transporte que sufre la provincia.
La plataforma ciudadana “Jaén merece más” denuncia desde hace siete años el abandono sufrido. Desde esta plataforma se han convocado caravanas para cortar Despeñaperros el próximo domingo 7 de marzo.
#JAÉN A #DESPEÑAPERROS el #domingo 7 de mazo. Salidas y horarios en cartel. Máxima difusión.#BastaYa #JaénMereceMás#SOSPROVINCIAJAEN pic.twitter.com/6BEr215ey8
— JaénMereceMás (@JaenMereceMas) March 1, 2021
El cierre de Despeñaperros supone el bloqueo de la principal salida por carretera de Andalucía. Sostenido en el tiempo, implicaría un corte en el transporte y abastecimiento de mercancías procedentes de las provincias del sur.