Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Poblados Chabolistas en España: la nueva lacra

En España, mas de 10.000 personas siguen residiendo en poblados irregulares, teniendo unas condiciones de vida miserables. Durante años esta situación ha sido ignorada tanto por los medios como por las instituciones.

En España cerca de 10.000 personas viven en poblados chabolistas sin acceso a suministro regular de agua y luz. Motivados por la pobreza, la exclusión social o por residir en un gueto étnico, estos poblados irregulares se extienden por las periferias de las grandes ciudades del país.  En condiciones de vida insalubres, sin la capacidad de cumplir sus necesidades básicas, las instituciones actúan lento y de forma poco eficaz. En esta situación, proliferan en estos núcleos la delincuencia y la conflictividad social.

Recientemente llegó al parlamento europeo la propuesta de investigación sobre la situación en Andalucía. Todos los años llegan a España cientos de inmigrantes llegan con el objetivo de trabajar, comúnmente en el campo. Sus condiciones laborales son pésimas, con largas jornadas de trabajo bajo el sol. Muchos, la mayoría, se alojan en poblados chabolistas, los cuales han aumentado considerablemente durante los últimos años.

Tras las nevadas provocadas por el temporal Filomena en Madrid, saltó a la palestra la situación de muchas de estas zonas. La Cañada Real abrió múltiples telediarios cuando tras una de las mayores olas de frío desde hace décadas, sus habitantes no tenían acceso a electricidad. 4.000 personas sufrían los efectos de una ola de frío debido a su situación de exclusión, en unas infraviviendas sin capacidad para aislar el frío. Este solo es uno de las decenas de barrios que existen en la capital La Cañada es el mas famoso, pero uno de los poblados mas grande de toda Europa se encuentra en la propia capital, el Gallinero.

De nuevo, la solución para esta situación por parte de algunas de las instituciones que gobiernan el país, en lugar de solucionar los problemas básicos de esas familias, regularizando su situación, eliminando los guetos, fue llevarles troncos de leña para calentarse. Así como la situación global, donde se suceden los incendios y la conflictividad sin expectativas de que vaya a mejorar

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte