En 2020, el dinero generado por el sector industrial en España cayó un 11’7%, la mayor caída desde la del 2009 por la crisis económica. Para el sector de los servicios ha sido peor aun, ya que éste ha perdido un 15’6% de sus ingresos, siendo la mayor caída desde que se registran los datos.
Los datos han sido publicados por el INE y muestran el fin de la pequeña tendencia positiva de los últimos 6 años. El mayor sector industrial afectado ha sido el energético, con una caída del 41’6%. Le siguen los bienes de equipo (-11,3%); los bienes intermedios (-10,3%); los bienes de consumo duradero (-10%) y los bienes de consumo no duradero (-5,3%). Por su parte, la rama donde más han bajado las ventas es la refinería de petróleo con un 41’6%.
Dentro del sector servicios, la mayor caída se da en la hostelería con unas pérdidas de más del 50%. En algunas ramas relacionadas con el turismo, como las agencias de viajes, han tenido pérdidas como del 75%. Le siguen los alojamientos con un 68%, el transporte aéreo con un 60% y los taxis con un 53’6%.