Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO piden el voto a favor de ceder ante la patronal de Mercedes

Se cierra el conflicto en Mercedes, tras un preacuerdo no acordado por todos los sindicatos.

Manifestación Aernnova.
Los trabajadores de Mercedes junto a los de Aernova, manifestándose por un convenio justo.

El pasado 18 de Julio comenzaba la votación de los trabajadores de Mercedes Benz sobre si teminar con la huelga o continuarla. Ésta había sido convocada al margen de UGT y CCOO. Así lo adelantamos anteriormente en el Baluarte.

La votación fue presencial y telemática. En ella, casi 5000 trabajadores decidían si aceptar o no el preacuerdo del convenio que se pactó entre la dirección de la empresa y los sindicatos CC.OO., UGT, Ekintza y PIM; mientras que ELA LAB y ESK lo habían rechazado. Dicho convenio sería válido hasta 2026.

En lo económico, el preacuerdo incluye una paga única no consolidable de 500 euros cuando se firme el convenio y también una paga única no consolidable de 4.000 euros (por el 2021). Para el 2022 la empresa ofrece un incremento consolidado de un 6% y uno del 2,25% para los años 2023 a 2026. Además los trabajadores percibirán una paga nueva al año por valor de 1000€.

Además, en función de los resultados, los trabajadores podrán ganar hasta 2250€ extras si cumplen los requisitos determinados por indicadores internos. También podrían obtener una paga de 500€ al año si la producción superara los 200.000 vehículos.

En cuanto al personal, se jubilará a más de 250 personas que puedan hacerlo, mediante contratos de relevo. Convertirán 400 contratos temporales en indefinidos, de los cuales el 37,5% de ellos lo serán cuando se firme el convenio. Se reservarán 150 puestos protegidos para personas con limitaciones que sean acreditadas por los servicios médicos de la fábrica.

Respecto al calendario laboral se establece que los sábados serán laborables por defecto previo aviso 10 días antes del fin del mes anterior y se excluye la sexta noche de trabajo, previamente planteada. Este aspecto fue el eje de disputa de las conversaciones durante semanas, y seguro que sigue dando de qué hablar.

Esta oferta ha sido suficiente para romper la unidad sindical y hacer que CCOO y UGT (entre otros), en vez de mantener la unidad en las demandas hasta el final, se agachen a recoger lo que ofrece la empresa. Han preferido dividirse ante una oferta que no cumple con las expectativas y las demandas iniciales de todos los trabajadores.

¿Quién les ha visto y quién les ve?. Parece mentira que sean los mismos sindicatos que luchaban ejemplarmente en huelgas históricas como la de Euskalduna. Han pasado de luchas como la mencionada, a denunciar la existencia de piquetes y presiones por parte de algunos de sus compañeros. Incluso han llegado a tildar a dichos compañeros de “kale borroka”. Increíble y vergonzoso. También ha habido quejas relativas a la votación ya que se adelantaron los resultados del voto telemático antes de que cerraran todas las urnas en el turno de noche.

Referendum Mercedes 2022

Resultado de la votación. Fuente: Sindicato ELA.

Cargos políticos como el alcalde de Vitoria, el diputado general de Álava, la consejera “del gremio” y hasta el lehendakari se pronunciaron “sutilmente” al respecto, para recalcar la importancia de las posibles futuras inversiones por parte de la multinacional alemana. Como siempre, les importa lo que puedan recibir en forma de dinero, no la vida de los trabajadores y sus condiciones.

Mientras, el primer ejecutivo de Mercedes, ha sido mentado en las protestas y ha sido criticado. Se le ha señalado a causa de una condena por conducción temeraria de un deportivo. Su hijo iba en otro coche igual y ese tipo de conducción, al parecer, hizo que un conductor que circulaba tranquilamente se saliera de la calzada. Los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO han vuelto a hacer de las suyas, dejando al 43% de los trabajadores “con el culo al aire”.

Si quieres denunciar cualquier irregularidad en las votaciones o añadir alguna información fidedigna a lo aquí escrito, no dudes en contactar con nosotros por cualquier canal comunicativo.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte