Son ya 83 días los que la plantilla de de la UTE de suministro eléctrico del Ayuntamiento de Bilbao, lleva en huelga. El motivo principal, aunque no el único, la readmisión de uno de sus compañeros, despedido de forma totalmente injustificada, pero si premeditada, por parte de la empresa. Entre los demás motivos: prácticas semi-mafiosas de la empresa, materiales y herramientas de bajísima calidad o detrimento de las condiciones laborales.
Es por ello, que a mediados de abril, los trabajadores se plantaron y decidieron declararse en huelga. Las causas eran múltiples y además se alimentaron del ejemplo y lucha de otras muchas plantillas de la zona, como Tubacex en Airaldea, Petronor en Muskiz o ITP-PCB en la Margen Izquierda. Junto a ellas, han emprendido un ejemplo de unidad entre trabajadores y solidaridad, mostrando que es la única forma de lucha posible.
83 días de huelga.
Curiosidades de la vida. Pedimos dimisiones. 83 días sin un servicio esencial en Bilbao. @LAB_INDUSTRIA @IUBilbao @ehbildubilbo @ElkarrekinBilbo @CCOOindustria @CCOO_CS_EU @ELAsindikatua @Jongolopez @IU_Bizkaia @Telebilbao1@naiz_info @pce_epk @juanmariaburto pic.twitter.com/7BRKBeoh3F— Bilboko Argiak En Lucha (@ArgiakEn) July 18, 2021
En el caso de Bilboko Argiak, no es únicamente una pugna entre dirección y plantilla, sino que estriba problemas políticos con las administraciones. La empresa concesionaria de los servicios, es Citelum Ibérica S.A, filial española del Grupo Citelum, presente en los cinco continentes. Dicha empresa consiguió ganar el concurso para ostentar el mantenimiento del alumbrado de Bilbao a principios de 2020. ¿Cómo lo hizo? Tirando los precios y su presupuesto anual, ya que por ejemplo se ahorraba 1.5 millones de euros al año con respecto a la anterior empresa. La actitud de Citelum en las negociaciones con el Comité de Empresa y por tanto con los trabajadores ha sido, entre otras cosas, lamentable, desafiante y sin intención de llegar a puntos comunes.
El Ayuntamiento de Bilbao es cómplice de estas posturas abusivas por parte de la empresa. Como trabajadores subrogados del ayuntamiento, la plantilla se queda trabajando en sus puestos de trabajo independientemente de la empresa que gane el concurso. Es por ello, que la entidad municipal debe velar por los derechos de dichos trabajadores, ya que en definitiva trabajan para la misma. No obstante, las respuestas públicas por parte del Ayuntamiento han sido nulas. De hecho, los trabajadores están seguros de que apoyan a la empresa, por ejemplo pagando el servicio completo, en lugar de los servicios mínimos que se llevan a cabo durante la huelga. Razón por la cual, los trabajadores les apuntan a ellos como parte del problema.
Otro escollo en esta lucha es la Vicelehendakari Segunda y Consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia . Responsable y encargada de fijar los servicios mínimos de las empresas a nivel de Gobierno Vasco. Su marido, Alfonso Gil, es concejal del Ayuntamiento de Bilbao por el PSOE, siendo así, parte del equipo de gobierno municipal. Los servicios mínimos decretados por Mendia durante la huelga son “totalmente abusivos” según los trabajadores, como parte de la estrategia para acabar con la huelga. Según fuentes del Comité de Empresa, comenzaron siendo una pareja en cada turno de trabajo, y ha subido a una pareja adicional. De este modo, los servicios mínimos suben de 6 a 8 personas cada día, lo cual supone el 20% de la plantilla.
Los trabajadores de Bilboko Argiak siguen firmes y convencidos de que su única opción es proseguir la huelga. Continuar con sus líneas rojas ante la empresa y las instituciones cómplices de ella. La readmisión de su compañero y la mejora de condiciones son totalmente imprescindibles para ellos. Mientras tanto, se apoyan en las otras plantillas en lucha, en trabajadores de todo Euskadi y España y en organizaciones obreras que les prestan su apoyo. Para conseguir paliar parcialmente los efectos económicos de la huelga, han emprendido una iniciativa de venta de chapas por 2€ cada una. En el siguiente tweet se mostrará como conseguirlas, y de esta forma ayudar a proseguir la digna lucha que han emprendido los trabajadores de Bilboko Argiak.
Para cualquier ayuda por mínima que sea es bienvenida a través de nuestras chapas solidarias o con cualquier cantidad, aportada a la BORROKA KUTXA podra ayudar a cualquier compañero si lo necesitara.
El Bizum a este número 608040019
El precio de las chapas 2€
Gracias familia. pic.twitter.com/fuZ0FNoKvW— Bilboko Argiak En Lucha (@ArgiakEn) June 30, 2021