Los vecinos del municipio pontevedrés de Mos que habitan en las inmediaciones del aeropuerto de Peinador (Vigo), han visto confirmados sus temores de que ante las sucesivas ampliaciones del mismo, acabasen siendo desalojados de sus hogares a cambio de compensaciones económicas tasadas muy a la baja.
Recientemente se ha proyectado una ampliación de la franja de pista del aeropuerto vigués, y los principales perjudicados han sido los vecinos. De hecho este caso no es nuevo, ya que Aena ya realizó este tipo de acciones con anterioridad en Córdoba y Las Palmas. En ambos casos los vecinos afectados realizaban quejas en la misma tónica que los de Mos, denunciando la arbitrariedad y abuso con los que había actuado Aena.
Los propios vecinos de los 4 inmuebles afectados por esta ampliación nos han confirmado como fue el trato recibido por el delegado enviado desde Madrid por Aena (definido por todos como “un impresentable”), dirigiéndose a los mismos de forma despectiva y recurriendo a amenazas. Aseguraron que sufrieron coacción de este sujeto, afirmando que si no firmaban aceptando la indemnización económica serían desalojados de igual forma y no recibirían nada a cambio, ya que la vía judicial es inútil en estos casos. Ante este escenario los vecinos accedieron a firmar.
Sin embargo nos han indicado que las indemnizaciones son irrisorias. Ya que aunque a primera vista 70.000 o 100.000 euros puedan parecer una cantidad suntuosa, esta cantidad ya se esfumaría al tratar de adquirir un solar en las inmediaciones de Mos (área metropolitana de Vigo, por lo tanto una zona muy demandada).
A parte, han indicado que no solo se desalojan viviendas de reciente edificación, sino que algunas estaban edificadas antes de existir el aeropuerto. Al tratarse de una zona próxima al rural, algunos vecinos tenían ganado o zonas de cultivo, las cuales no serían valoradas en la indemnización de la expropiación.
Los propios vecinos indicaban que su reclamación no era la de unas sumas desorbitadas de indemnización, sino que se le edificase una vivienda similar a la propia en otra localización del propio Mos, o en todo caso que junto a la indemnización se le proporcionase la propiedad de un terreno para poder edificar allí sus viviendas. Para colmo, a las cantidades acordadas le hay que aplicar la desgravación fiscal, lo que disminuye aún más las cuantías. Y para más colmo aún, el pago se realizará en dos fases, siendo la segunda el momento concreto del abandono de las vivienda en septiembre de este año.
Estas personas dicen que no debe caer en el olvido que en el año 2000 se procedió a cambiar el plan urbanístico para declarar todas las zonas que rodeaban al aeropuerto bajo la consigna de “rústicas” (aunque existiesen edificaciones habitadas con anterioridad a la construcción del propio aeropuerto), para que así fuese mucho más económica la expropiación para Aena.
En este contexto es cuando entra en escena la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, vicepresidenta del PP de Pontevedra, y conocida por escándalos previos como el descubrimiento de que su supuesta titulación universitaria era falsa. Los vecinos están ciertamente molestos con su gestión, limitándose a afirmar que “ya os pagan” y a hacer de apagafuegos en las reuniones que han mantenido.
Una vecina, con una hija discapacitada, nos ha indicado que la única propuesta de la alcaldesa para su caso era la de proporcionarle un alquiler subvencionado hasta 2026, algo que según ella se queda muy corto y no es más que una burla.
El desalojo se realizará en septiembre de este mismo año.