Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Marruecos presiona a España permitiendo la entrada de 10.000 inmigrantes en Ceuta y Melilla

El Ministerio de Interior ha reconocido esta mañana que están comenzando las devoluciones al país del norte de África. Se sospecha sobre una posible represalia del gobierno de Marruecos tras la reciente acogida del líder del Frente Polisario en España.

Ceuta

A lo largo de este lunes, miles de personas procedentes de Marruecos han conseguido llegar a Ceuta y Melilla a nado, sin ningún tipo de resistencia del ejército de su país. Durante la madrugada, el gobierno manejaba cifras de 6.000 migrantes. Hoy, fuentes policiales confirman que podría tratarse de hasta 10.000, de los cuales uno ha fallecido. Se estima que de todos ellos, 1.500 son menores de edad.

El Gobierno de España ha decidido movilizar a las unidades de la Legión y los Regulares para estabilizar una situación sin precedentes en España. Junto a la Guardia Civil y la Policía Local y Nacional, el operativo ha conseguido devolver a unas 1.500 personas.

González Laya ha afirmado que la migración no ha sido “motivo de desencuentro con Marruecos”. Asimismo, ha seguido declarando: “no es una cuestión nueva para España. Se solucionará el problema manteniendo los canales operativos en vigor con los países de origen y asegurando la seguridad de nuestras fronteras”.

Sobre la acogida en España de Brahim Ghali, la ministra de exteriores ha insistido en que “se trata de una cuestión humanitaria, a una petición de ayuda humanitaria de una persona con situación sanitaria muy frágil”. El líder saharaui fue hospitalizado la semana pasada en Logroño por síntomas graves COVID-19. Este acontecimiento reprobado por Marruecos en un comunicado oficial emitido el día 8 de Mayo.

Herramienta recurrente

No es la primera vez que se producen olas migratorias desde el Norte de África con el fin de presionar al Gobierno de España o generar conflictividad social. Desde enero de 2021 se ha incrementado en un 117% la inmigración marroquí en Canarias. Mohamed VI ha pretendido así mejorar su posición a la hora de negociar tratados económicos con España, sin importarle poner vidas en juego.

El Ministerio de Interior y las ciudades autónomas continúan coordinándose frente a lo que posiblemente sean más presiones del gobierno alauí en su afán de seguir sometiendo al pueblo saharaui. Las últimas informaciones confirman que Ceuta ha paralizado el proceso de vacunación a causa de la crisis migratoria.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte