Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Marruecos sigue presionando a España, esta vez por la “vía diplomática”

Condicionando el retorno de su embajadora, Rabat busca presionar para que gobierno español actúe contra Brahim Ghali, tal como lo hizo en los pasados días con la avalancha migratoria sobre Ceuta, 8 mil llegadas en 48 horas.

Karima Benyaich, la embajadora de Marruecos en España

El ministro marroquí de Exteriores, Naser Bourita, declaró ayer en una comparecencia restringida ante la prensa que la embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, llamada a consultas el pasado martes a Rabat, “no regresará mientras dure la crisis, y la crisis durará mientras continúe su verdadera causa”, que es la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en territorio español “en condiciones indignas para un estado de derecho” y su no comparecencia ante la Justicia española.

De esta forma el gobierno marroquí busca presionar para que el gobierno español actúe contra el líder saharaui, tal como lo hizo en los pasados días con la avalancha migratoria sobre Ceuta, 8 mil llegadas en 48 horas.

Un problema para el cual Gobierno Español aprobó esta semana una ayuda de 30 millones de euros a Marruecos con los que contribuir a financiar el despliegue policial en la lucha contra la inmigración irregular en plena crisis, ante la pasividad de las autoridades del reino alauí.

La “justificación” del chantaje

Naser Bourita

Sobre esto Bourita dijo que se debió “a un contexto de fatiga del dispositivo policial marroquí tras las fiestas del fin de ramadán” pero también a “la inacción total de la policía española”, que según él se despliega a razón de un policía por cada cien agentes marroquíes en las zonas fronterizas.

Reacciones

Organizaciones políticas como el Frente Obrero España consideran el accionar de Rabat como un chantaje al gobierno Español. Mediante un comunciado han denunciado que el reino marroquí no sólo pide que España pague por cuidar sus fronteras, sino que exige lo mismo a la Unión Europea.

Por esta razón han convocado protestas a nivel nacional donde exigen que se respete la soberanía española, y que los gobiernos dejen de ceder ante éstos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte