La empresa que más ha conseguido facturar en España durante la pandemia no se conforma todavía. Mercadona anunció el pasado 27 de abril la firma de un contrato que buscará ‘revolucionar los sectores de delivery y restauración’. En el otro lado de la mesa se encuentra Glovo, empresa conocida en España por las condiciones a las que somete a sus trabajadores.
El pacto entre ambas entidades afectará al proyecto de Juan Roig, ‘Lanzadera’. El plan es facilitar a los emprendedores hosteleros dependientes de Mercadona un plan de servicio a domicilio. El proyecto ‘Lanzadera’ trata de premiar a las empresas más innovadoras del sector, olvidando una vez más al pequeño hostelero con poco margen económico.
Mercadona y Glovo pretenden impulsar startups tanto en el “sector del delivery como en la restauración”.
Las cocinas fantasma se asientan en el modelo económico de entrega a domicilio y esta podría ser una línea de trabajo para ambas empresas.https://t.co/A1tdEfn8ZS
— Riders x Derechos (@ridersxderechos) April 28, 2021
Esta firma consolida aun mas el imperio construido por Juan Roig en el tejido empresarial español, donde ya tiene un nombre. No será sin el blanqueamiento de las condiciones laborales de Glovo, que una vez más ha participado en un contrato millonario.
Se hace así cada vez más imprescindible al grupo Mercadona en el aprovisionamiento minorista. Tanto como la economía ‘delivery’ que tantos accidentes laborales deja cada año y que tanto enriquece a empresas como Glovo.