En los últimos tiempos se están acumulando un gran número de EREs, Expedientes de Regulación de Empleo, en grandes empresas asentadas en el territorio español. No importa el sector en el cual estén incluidas, ya que entre todas ellas se incluyen cadenas hoteleras, firmas de alimentación o incluso universidades privadas.
Este es el caso de la Universidad Europea, la cual ha pactado 150 despidos y 75 bajas voluntarias entre sus tres campus en España. Otro de los sectores más golpeados por la situación actual es el turismo, donde marcas como la hotelera NH han anunciado un ERE en los servicios centrales y corporativos de la empresa, pero sin comunicar el número de trabajadores afectados.
Por último, otro de los muchos casos significativos, es el ERE realizado por Coca- Cola European Partners. Hasta 360 trabajadores serán despedidos en España, suponiendo un 10% de la actual plantilla. Todo ello se suma al cierre de la planta embotelladora ubicada en Málaga.
[AVALANCHA DE ERES]
Desde el principio de la pandemia el Gobierno “progresista” vendió los ERTEs como la panacea para evitar el despido masivo de trabajadores.
En realidad con los ERTEs el estado asumió, con las arcas públicas financiadas por impuestos, el pago a los pic.twitter.com/LQi77Nh3G6
— Frente de Obreros en Lucha (@sindicatoFOL) February 26, 2021