El pasado martes 12 de abril, murió un obrero de 52 años en un accidente laboral por aplastamiento en el barrio pamplonés de la Milagrosa. El accidente mortal, según informó la policía, tuvo lugar en la calle Río Urrobi a las 15:00 del pasado martes. El trabajador murió en el acto, al parecer, por aplastamiento al caerle encima el brazo delantero de una carretilla elevadora, cuando realizaba sus funciones pertinentes para la empresa Construcciones Mariezcurrena.
En lo que va de año, han fallecido 15 trabajadores en la CAV (Comunidad Autónoma Vasca) y otros 3 en Navarra. Dando como resultado, la escalofriante cifra de un fallecido cada 6 días en lo que llevamos de año. De hecho, fuentes del sindicato ELA, afirman que en Navarra, cada día 30 personas sufren un accidente laboral. Siendo el sector de la construcción el que lidera el índice de accidentes de trabajo, el cual no para de aumentar año tras año.

Accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo en la Comunidad Navarra. Fuente: I.S.P.L.N. Sección de Vigilancia de la Salud en el Trabajo.
Ante la pasividad de la patronal y el Gobierno Foral, los distintos sindicatos y movimientos, entre ellos el Frente Obrero, denuncian que los accidentes laborales mortales y enfermedades profesionales, aumentaron un 10% en Euskadi y 16,7% en Navarra durante 2021. Estas cifras al parecer, tienen una tendencia alarmante al alza en lo que llevamos de año. Destacando la elevada siniestralidad en el ámbito laboral de la construcción.
El Frente Obrero concluye su denuncia señalando la peligrosidad de normalizar la siniestralidad laboral como un mal menor, o una falta leve, inherente al modo de producción capitalista. Aquí se pueden ver algunas de las acciones agitativas del movimiento político denunciando la situación.