Un motorista de 48 años que llevaba una mochila de la empresa de reparto de comida Glovo murió la noche de este lunes tras una colisionar contra un camión de la basura en la calle Embajadores, en el distrito madrileño de Arganzuela.
Desde la compañía han asegurado que “la persona fallecida no estaba registrada ni operaba a través de la app de Glovo”, por lo que podría estar trabajando para otra empresa como Uber Eats o Deliveroo y llevar la bolsa de Glovo.
Una vez más, el trabajador es el que arriesga la vida mientras el empresario, se enriquece a costa de las duras condiciones de los riders que se juegan su integridad enmedio de temporales y pandemia, aguantando irregularidades y abusos laborales.https://t.co/cwcX4Ox7qf
— Frente de Obreros en Lucha (@sindicatoFOL) February 8, 2021
También se especula la posibilidad de que “rider” no trabajara para Glovo de forma directa, sino que hubiera alquilado la cuenta que pertenecería a otro titular.
Esta muerte deja en evidencia la precariedad laboral que encierran estas plataformas que se denominan de “Economía Colaborativa”.